Sonora culmina la temporada de calor 2025 con más de 400 casos y 31 defunciones, pese a una baja en la mortalidad frente a 2024
Hombres mayores de 15 años, el grupo más afectado por el calor extremo en Sonora este 2025.

Sonora culminó la temporada de calor 2025 con un total de 411 casos de afectaciones y 31 defunciones por esta causa, siendo Hermosillo donde se registraron más del 50% de las enfermedades y muertes.
Según el informe de la Secretaría de Salud Estatal, hasta el 04 de octubre el Estado presentó un total de 361 deshidrataciones y 50 golpes del calor, de los cuales 31 perdieron la vida.
Las muertes, informó el reporte de Eventos Asociados a Temporada de Calor, se registraron todas en varones, entre los 15 y más de 50 años de edad, residentes de Hermosillo, con 23 casos; Empalme y Navojoa, ambos con dos; San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Cajeme y Puerto Peñasco, con uno cada uno.
En cuanto a las enfermedades, se registraron en 300 hombres y 111 mujeres, entre los 0 y más de 60 años de edad, residentes de 24 municipios del Estado, entre los cuales destacan Hermosillo, con 214 casos; Caborca con 45; San Luis Río Colorado con 41 y Huatabampo con 21. Son estos 4 municipios los que acumulan más del 78% de todas las afectaciones registradas
A comparación del año pasado, que al cierre de la temporada había registrado 399 casos y 52 defunciones, la entidad presentó un incremento porcentual del 3% y una disminución en el número de muertes del 40%, entre un periodo y otro.
A partir de este 01 de octubre arrancó la temporada invernal 2025-2026, según el calendario de salud, con lo que culmina el registro de casos por calor este año.
No deben confiarse: Médico
El médico general Jesús Rafael Trujillo invitó a la población a no confiarse con respecto al calor, pues aunque han disminuido las temperaturas de forma importante, una mala hidratación y exposición prolongada puede seguir causando deshidrataciones.
“En Sonora el clima sabemos que es traicionero, puede estar fresco en las mañanas y hacer calor en las tardes. Es importante no confiarse en ese sentido, sobre todo sí van a estar trabajando o exponiéndose al sol.
“En estas fechas también es el inicio de los cuadros diarréicos por virus; en calor son por bacterias, en invierno por virus, por norovirus, adenovirus, algunos cuadros de influenza o coronavirus también causan diarreas, entonces en niños sobre todo es importante cuidarnos y mantenerlos hidratados”, enfatizó.
El médico recomendó cuidar la hidratación en niños y adultos, obligándolos a tomar agua, si es necesario, ya que la reducción del calor también inhibe la sensación de sed y puede hacerlos vulnerables.
En cuestión de alimentación, recordó qué es importante ofrecer frutas y verduras de temporada, así como alimentos altos en vitamina C y hierro, para mantener las defensas altas.
También te puede interesar: Durante la temporada de calor, estudiantes de la Unison sufrieron principalmente deshidrataciones y enfermedades gastrointestinales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tormentas eléctricas, calor extremo y zona ciclónica en vigilancia: Sonora enfrenta jornada de contrastes climáticos
Tormentas eléctricas y calor sofocante: Sonora vivirá una semana de clima extremo
Hermosillo enfrentará semana de calor extremo con temperaturas superiores a 40°C y sensación térmica cercana a los 50°C
Sonora reporta 25 muertes por calor en 2025; Hermosillo es el municipio más afectado