Gobernador Durazo destaca que se impulsa la participación de constructores locales en las obras que se realizan en Sonora
Se tienen contratos con la pequeña industria de la construcción que antes no tenían acceso a obras públicas, señalan.
HERMOSILLO, Sonora.- Una de las prioridades del Gobierno estatal es que las obras que se realizan en el estado las lleven a cabo empresas locales y se ha cumplido al tener contratos con la pequeña industria de la construcción que no tenían acceso a obras públicas, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En su mensaje en la inauguración en la Reunión Nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el mandatario estatal explicó que al asumir el Gobierno en Sonora se comprometió con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a que los servidores públicos no realizarán cobros o “moches” a los constructores que ganan los concursos de obras.
Para que los constructores reciban el 100% de las ganancias al realizar una obra, dijo, el Gobierno del Estado no “pellizca” los contratos a quienes ganan las licitaciones.
Puedo decir con autoridad moral que además de darles oportunidad a las grandes y pequeñas empresas de la construcción nadie puede decir que le han pellizcado parte del contrato.
“Hemos construido, lo mencionó porque la relación de la industria de la construcción y el gobierno invariablemente, históricamente ha estado bajo sospecha y creo que ese es uno de los grandes pasos que hemos dado con esta industria”, puntualizó.
Adrián Camou Loera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, reconoció que en este sexenio no han tenido problemas de ningún tipo con el tema de los ¡moches’.
En este sexenio se ha tenido esa bonanza en Sonora de no contar con el tema de los moches y que el constructor pueda tener mayores ingresos, y por supuesto mayor utilidad. Eso es lo que siempre hemos estado gestionando con el Gobierno”, subrayó.
En la administración que encabeza Durazo Montaño, dijo, esas prácticas no se realizan y si alguien se atreve a pedirle dinero a uno de los miembros de la industria de la construcción se le castiga.
El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, consideró como positivo que en Sonora no se permitan los ‘moches’ en los contratos de obras públicas.
SOBRE LA REUNIÓN
El presidente de la CMIC en el País afirmó que esta reunión nacional no es un evento más, sino parte de una ruta nacional de trabajo que han construido paso a paso para mostrar la fuerza y la unidad de la industria de la construcción.
El subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Juan Carlos Fuentes Orrala, expuso que la industria de la construcción es un sector que permite que México avance sobre bases firmes en desarrollo, conectividad y bienestar.
Hoy venimos no sólo a dialogar sino a fortalecer la alianza entre el Gobierno de México y la industria de la construcción, una alianza que ha demostrado ser clave para el desarrollo económico y social del país y de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sin importar que sea vertical o no, Sonora necesita vivienda: CMIC
Cambian sentido de vías por construcción de puente en Hermosillo
Gobernador Durazo y pueblos Yaquis revisan y refuerzan avances del Plan de Justicia
Alfonso Durazo inaugura en Sonora la primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia