Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Canadevi Sonora

Vivienda multifamiliar es la solución para cubrir demanda: Canadevi

El Gobierno federal construirá viviendas multifamiliares en Sonora para que trabajadores con hasta dos salarios mínimos puedan acceder a un hogar.

Vivienda multifamiliar es la solución para cubrir demanda: Canadevi

HERMOSILLO, Sonora.- La construcción de vivienda multifamiliar es la solución que se tiene en la actualidad para cubrir la demanda de los trabajadores que perciben hasta dos salarios mínimos, aseguró el presidente de la Canadevi en Sonora.

Norberto Larrinaga Buelna expuso que el Gobierno federal determinó edificar las casas en varios niveles y con terrenos donados por los gobiernos estatales porque es la única manera de que las casas tengan un precio de 450 mil pesos a 550 mil pesos.

Indicó que en la entidad hay incertidumbre porque no hay vivienda en cuatro niveles que garanticen un resultado exitoso, pero es la única forma que existe para que los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos puedan adquirir un hogar.

Tenemos que entender que no hay otra solución hoy por hoy, hacer vivienda unifamiliar no veo viable para que alcance a ese nivel socioeconómico. Hay una necesidad muy importante, necesario resolver el tema, entonces ese apuro de acelerar esto hay cosas que no se hacen correctamente”, indicó.

Con los desarrolladores, agregó, una vivienda unifamiliar cuesta 850 mil pesos de 45 metros y las viviendas Bienestar cuestan 550 mil pesos las de 60 metros, lo que significa que tiene mayor superficie habitable.

CASA PARA JÓVENES

La vivienda Bienestar va enfocada a jóvenes que tengan al menos seis meses como derechohabientes, sin tomar en cuenta el número acumulados de puntos y que ganen hasta dos salarios mínimos, resaltó Jorge Alberto Borbón Sáenz, delegado del Infonavit en Sonora.

Las personas que estén interesadas ya pueden anotarse en la página de Infonavit, al abrir la cuenta lanza un banner del registro para poder ser parte o se considere en el programa de vivienda de Bienestar”, puntualizó.

Las primeras casas del Bienestar, aseguró, serán entregadas a partir de enero de 2026 a los jóvenes que cumplan con los requisitos que específica el programa, uno de ellos es que sea su primer crédito para la adquisición de un inmueble.

Te puede interesar: Programa de Vivienda para el Bienestar: Cómo y dónde registrarte para obtener una casa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados