Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / alerta

Raymond pone en alerta a Sonora: despliegan más de 6 mil elementos ante ciclón tropical y riesgo de lluvias torrenciales

Sonora se prepara ante la posible llegada del ciclón tropical “Raymond” con el despliegue de miles de elementos de emergencia. Se esperan lluvias intensas, oleaje elevado y deslaves en varias regiones del estado, y se activan medidas de prevención en municipios de alto riesgo.

Raymond pone en alerta a Sonora: despliegan más de 6 mil elementos ante ciclón tropical y riesgo de lluvias torrenciales

Sonora. — Ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ordenó el despliegue de más de 6 mil 200 elementos de emergencia, junto con 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias en todo el estado. La medida busca proteger a la población frente a las lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado que se esperan durante el fin de semana.

Te puede interesar: Tormenta tropical “Raymond” amenaza costas mexicanas: lluvias torrenciales, oleaje extremo y vientos de hasta 90 km/h este sábado

El Comité de Operación de Emergencia (COE) se mantiene en sesión permanente, monitoreando los efectos del fenómeno meteorológico. La sesión fue encabezada por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, en coordinación con representantes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Cruz Roja, Protección Civil Sonora y otras dependencias estatales y federales.

Municipios en riesgo y suspensión de actividades recreativas

De acuerdo con los pronósticos, los municipios con mayor riesgo durante el sábado son: Caborca, Magdalena, Pitiquito, Trincheras, Ímuris, Santa Ana, Oquitoa, Átil, Tubutama, Altar, Guaymas, Empalme, San Ignacio, Bácum, Huatabampo, Etchojoa y Bahía de Kino. Para el domingo, se dará atención prioritaria a las zonas serranas (Alta y Baja) y a la región del Río Sonora.

Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de...

Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Sábado, 11 de octubre de 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé acumulados de lluvia entre 150 y 250 milímetros, por lo que se suspendieron actividades deportivas y recreativas en todo el estado. También se alertó sobre posibles deslaves en tramos carreteros, especialmente en el norte y en zonas montañosas, por lo que se recomienda evitar desplazamientos innecesarios.

Alerta Azul y refugios temporales disponibles

La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene la Alerta Azul para 14 municipios del centro y sur de Sonora: Álamos, Bácum, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Pitiquito, Quiriego, Rosario, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto. Esta alerta indica que el peligro aún es mínimo, pero se debe estar atentos a fuentes oficiales.

También te puede interesar: Activan alerta azul en 15 municipios de Sonora: Protección Civil pide mantenerse informados

Hay 144 refugios temporales habilitados en el estado para recibir a personas en situación de riesgo. En caso de emergencia, se puede marcar al 9-1-1 para ser dirigido al refugio más cercano. También se exhorta a no ingresar al mar ante el alto oleaje y seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto sobre cierres a la navegación.

Se pronostican #Lluvias de intensas a torrenciales para #Sonora durante este fin de semana, debido a #Raymond y el...

Publicado por Conagua Comisión Nacional del Agua en Sábado, 11 de octubre de 2025

Recomendaciones oficiales ante lluvias y tormentas

  • Resguardarse en un lugar seguro durante la presencia de tormentas.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas con encharcamientos.
  • Revisar y mantener limpios los desagües del hogar.
  • No tirar basura en las calles, ya que puede obstruir alcantarillas y provocar inundaciones.
  • No ingresar al mar si se presenta marejada alta o condiciones peligrosas.
  • Seguir las recomendaciones de la Capitanía de Puerto en caso de oleaje elevado o vientos fuertes.
  • Ante cualquier emergencia, marcar de inmediato a la línea 9-1-1.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados