Entregan a más de 300 personas en Hermosillo constancias de finiquito del Programa de Justicia Social del Fovissste
El mandatario felicitó a todas las personas que recibieron el finiquito de su deuda y anunció que los apoyos van a continuar.

HERMOSILLO, Sonora.- — Más de 300 personas en Hermosillo se vieron beneficiadas con la entrega de constancias de finiquito del Programa de Justicia Social del Fovissste, con lo que ellos y sus familias ya cuentan con un patrimonio libre de deuda.
El evento, encabezado por la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, y el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, resaltó la importancia de ver estos programas con un sentido social y no económico, “porque entonces se pierde el sentido de los mismos”, destacaron.
Estamos haciendo diversas acciones para recuperar el sentido social del Fovissste, que nos permitió crear dos grandes programas de justicia social con los que estamos resolviendo y liquidando créditos”, informó Maldonado Meza.

En ese sentido, añadió la funcionaria federal, el Gobierno de México se propuso ayudar a 400 mil personas acreditadas durante esta administración, de una cartera de más de 800 mil, y ya van más de 183 mil personas beneficiadas.
Queremos recomponer y restituir los derechos de los usuarios, porque esto significa certeza jurídica, paz, tranquilidad, liberación de la deuda, de una preocupación, y seguridad sobre su hogar y su patrimonio”, dijo.
Durante la entrega de constancias, el gobernador de Sonora celebró esta iniciativa del Gobierno Federal y enfatizó la importancia de siempre poner al ciudadano frente a los intereses políticos de cualquier gobierno.
Un compromiso con la justicia social, eso debe ser el segundo piso de la Cuarta Transformación. Sin regateos, sin rodeos, sin retórica, sin demagogia”, puntualizó.
El mandatario felicitó a todas las personas que recibieron el finiquito de su deuda y anunció que los apoyos van a continuar por parte de los gobiernos Federal y Estatal, como es el caso de la entrega de escrituras a predios invadidos.
“Cuando llegué al Gobierno, en 2021, había 80 mil escrituras de personas que en algún momento invadieron un terreno, porque el registro costaba 9 mil 600 pesos.
Nosotros cancelamos el cobro del registro de escrituras, porque si una persona había invadido un terreno, muy probablemente no tenía ese recurso, y ahorita tenemos entregadas ya casi 60 mil escrituras gratuitamente”, anunció entre aplausos de los presentes.
En representación de los beneficiados en Sonora, el ciudadano Víctor Manuel Félix Landavazo contó cómo, en un inicio, estaba incrédulo de haber recibido el finiquito de su crédito.
Yo lo dejé sinceramente como cosa perdida, y a los meses unas compañeras del trabajo me dijeron que resultaron beneficiadas; yo verifico y ahí recibo la noticia de que soy uno de los primeros beneficiados del programa de liquidación de créditos”, relató.
El trabajador estatal afirmó que, poco a poco, el sentimiento de incredulidad pasó a ser emoción y satisfacción, y hoy se siente orgulloso de poder contar con una vivienda propia para él y su familia.
En el evento también estuvo presente Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien felicitó a todos los beneficiarios y subrayó la importancia de este tipo de programas para dar seguridad sobre sus hogares a la ciudadanía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí