Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sonora

Depresión tropical Raymond provocará fuertes lluvias en Sonora

Autoridades llaman a la población a extremar precauciones ante tormentas de hasta 250 milímetros por hora

Depresión tropical Raymond provocará fuertes lluvias en Sonora

HERMOSILLO, SONORA. 11 DE OCTUBRE.- La depresión tropical Raymond continuará generando lluvias intensas en el noroeste de México, principalmente en los estados de Baja California Sur y Sonora, informó el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Romaña.

A las 12:11 horas de este sábado, Raymond se degradó a depresión tropical, ubicándose a 135 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Se espera que la tormenta impacte tierra entre los municipios de Los Cabos y La Paz, donde la población debe permanecer alerta ante 24 horas de lluvias muy fuertes.

Un aviso especial emitido por la Comisión Nacional del Agua declaró que, tras tocar tierra, Raymond ingresará al Golfo de California y se dirigirá al estado de Sonora.

Según el Heraldo de México, desde el sábado, se prevén lluvias de hasta 150 milímetros, pero será el domingo 12 de octubre cuando los efectos sean más intensos, con precipitaciones de hasta 250 milímetros por hora. Además, estas lluvias se verán reforzadas por un frente frío que llegó a la región el 11 de octubre.

Alerta azul en 15 municipios de Sonora

Debido a lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora estableció una alerta azul para los siguientes 15 municipios:

  1. Álamos
  2. Bácum
  3. Cajeme
  4. Empalme
  5. Etchojoa
  6. Guaymas
  7. Hermosillo
  8. Huatabampo
  9. Navojoa
  10. Pitiquito
  11. Quiriego
  12. Rosario
  13. Benito Juárez
  14. San Ignacio
  15. Río Muerto

La alerta azul indica que el peligro aún es mínimo, pero la población debe mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.

Tal vez te interese: Rebrote del gusano barrenador en México frena reapertura de la frontera ganadera con Estados Unidos y genera pérdidas millonarias al sector pecuario nacional

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados