Liberan a 13 lobos marinos atrapados en redes de pesca en Isla San Jorge: cinco eran crías
Trece lobos marinos, incluidos cinco crías, fueron liberados en Isla San Jorge tras quedar atrapados en redes de pesca. La campaña de desenmalle fue coordinada por Profepa y organizaciones civiles, como parte de los esfuerzos para proteger la vida marina en el Golfo de California.

Sonora, México. — Entre el 4 y el 8 de octubre de 2025, se llevó a cabo un operativo de rescate en Isla San Jorge, Sonora, donde 13 lobos marinos de California fueron liberados de redes de pesca que amenazaban su vida. La acción fue coordinada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con Sea Shepherd Conservation Society, Cabet Cultura y Ambiente, Pesca ABC y el Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico.
También te puede interesar: Sellan predios por destruir manglares en Yucatán: Profepa clausura obras ilegales que rellenaron zonas protegidas
Los ejemplares rescatados —seis machos y siete hembras, entre ellos cinco crías y ocho juveniles— fueron atendidos por especialistas a bordo de la embarcación “Seahorse”, siguiendo protocolos estrictos de bioseguridad. Esta fue la sexta campaña de desenmalle realizada en la zona durante el año, y con ella se alcanzan 30 lobos marinos liberados en 2025.
Redes que matan: el riesgo silencioso en el Golfo de California
Las redes de pesca abandonadas o mal manejadas representan una amenaza constante para la fauna marina. En el caso de los lobos marinos, especialmente crías y juveniles, el riesgo es mayor: los materiales se incrustan en sus cuerpos, provocando heridas graves, infecciones y muerte lenta. Por ello, el desenmalle oportuno no solo evita sufrimiento, sino que mejora las tasas de supervivencia y contribuye directamente a la recuperación de la especie.
También te puede interesar: Profepa desmantela aserraderos ilegales en todo México: decomisan madera, carbón y maquinaria en 32 estados
La población de lobos marinos en el Golfo de California ha disminuido cerca del 65% en los últimos 30 años, lo que convierte estas campañas en acciones urgentes y necesarias. Los animales rescatados fueron marcados con aretes verdes y liberados en las inmediaciones del sitio de captura, tras recibir atención veterinaria con equipos especializados como redes mariposeras, camillas de traslado y anestesia inhalada portátil.
Durante la sexta campaña de desenmalle en la Isla San Jorge, Sonora, logramos el rescate de 13 lobos marinos, especies...
Publicado por PROFEPA en Viernes, 10 de octubre de 2025
Impacto visible y compromiso ambiental
Durante los recorridos, se observaron lobos marinos previamente desenmallados nadando libres y en buen estado de salud, lo que confirma el impacto positivo y tangible de estas jornadas. La Profepa reafirmó su compromiso con la conservación de especies marinas, y anunció que continuará fortaleciendo las acciones conjuntas con organizaciones civiles, académicas y pesqueras para prevenir el daño ambiental y promover un manejo responsable de los recursos naturales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Once hombres acorralados con costales de camarón robado: interceptados en terracería y enviados al CERESO
IMPACTANTE: Mujer queda atorada en el tobogán de un crucero
Detienen a 16 policías en Chiapas por liberar a un preso en plena operación judicial
Israel prepara el regreso de los rehenes con cartas, kits y atención psicológica