Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Isssteson

Alfonso Durazo inaugura Clínica de Oftalmología en Hermosillo para derechohabientes del Isssteson

La nueva clínica atenderá a más de 87 mil personas con padecimientos de la vista, equipada con tecnología de punta y personal especializado; es la cuarta en el Estado.

Alfonso Durazo inaugura Clínica de Oftalmología en Hermosillo para derechohabientes del Isssteson

HERMOSILLO, Sonora.- Para beneficiar a más de 87 mil derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) que tengan algún padecimiento de la vista, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la Clínica de Oftalmología en Hermosillo.

Se brindará atención visual especializada con tecnología de punta y personal altamente capacitado.

Acompañado por el director general del Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota, el Gobernador destacó que con esta clínica suman cuatro en el Estado y representa un importante avance en la modernización del sistema de salud para los más de 180 mil derechohabientes del instituto.

Agradeció al empresario Martín García Sotelo por formar parte de la apertura de esta clínica al donar equipamiento de la Clínica de Oftalmología.

Congratularme de la inauguración de esta clínica oftalmológica porque es una de cuatro más y anteriormente sólo había una clínica en el hospital Chávez, para todo el Estado, hoy tenemos en Obregón, Guaymas, tenemos esta y Nogales.

“Nos da muchísimo gusto porque esto nos permite reducir los tiempos de atención a la gente. Que eso es fundamental, hay mucho por hacer en el Isssteson, si en alguna institución hay mucho por hacer es ahí, pero con estos pequeños pasos nos vamos acercando a una mejor atención”, expresó el Gobernador.

La clínica ofrecerá diagnósticos y tratamientos de alta especialidad en salud visual. Está equipada con instrumentos de última generación y personal médico especializado, lo que permitirá atender con mayor rapidez y precisión los padecimientos más comunes.

Osuna Cota indicó que esto responde a una demanda sentida de los trabajadores del Estado.

Te puede interesar: Salud visual: cómo prevenir la miopía y cuidar los ojos frente al uso de pantallas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados