Estudiantes del Tec de Mexicali crean sistema antiaccidentes y jabones ecológicos
Estudiantes del Tec de Mexicali presentan en InnovaTecNM 2025 dos proyectos: “T-KYU”, sistema de luces LED para prevenir accidentes en vueltas de tráileres, y “Oleum Natura”, jabones ecológicos hechos de aceite reciclado que son 50% más económicos.

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Mexicali presentaron sus proyectos con impacto social y ambiental en el Innova TecNM 2025: “T-KYU”, un sistema de señalización para tráileres que previene accidentes viales, y “Oleum Natura”, jabones ecológicos elaborados con aceite reciclado.
El equipo conformado por Missael Vargas, Yael Plata, Leslie Iñiguez, Marisol García y Félix Castillo expuso ambos proyectos durante el InnovaTecNM 2025 en Hermosillo, formando parte de los proyectos innovadores de los alumnos de la Región 1.
Missael Vargas, líder del equipo, destacó que T-KYU busca aumentar la seguridad vial y reducir los accidentes graves causados por la dificultad de los vehículos de carga pesada para realizar la maniobra de vuelta en “U”.
“El objetivo es que la señal sea lo más clara posible, instalarla tanto en la parte lateral como trasera del tráiler para asegurarnos de que sea visible desde todas las direcciones, y así los conductores que estén cerca puedan tomar precauciones”, explicó.
La propuesta consiste en un sistema de señalización LED específica y activable para las vueltas en “U”; las luces se encienden de manera consecutiva, al estilo direccional, para indicar a los conductores que el tráiler está por realizar la maniobra.
Por su parte, Félix Castillo detalló que estiman que la solución pueda reducir significativamente el número de accidentes de tráiler, muchos de ellos mortales.
“Estamos hablando de que son 5 mil muertes cada año ocasionadas por tráileres, pero específicamente 1,600 por vueltas en ‘U’ en Mexicali, según el Inegi. En ese caso estaríamos reduciendo aproximadamente un 20%”, afirmó.

Jabón de aceite reciclado
El otro proyecto presentado por los estudiantes es Oleum Natura, que busca combatir la contaminación del agua mediante la reutilización del aceite vegetal usado.
La estudiante Leslie Iñiguez señaló que descubrieron que el aceite vegetal es altamente contaminante cuando se desecha incorrectamente por el fregadero, por lo que desarrollaron jabones ecológicos en barra, líquido y polvo.
“Frecuentemente en nuestras casas, cuando cocinamos, vertemos el aceite vegetal usado en el fregadero; encontramos esta solución para transformarlo en jabones ecológicos que están en tres presentaciones: barra, líquido y polvo”, destacó.
Yael Plata, integrante del equipo, precisó que estos jabones están enfocados únicamente en limpieza general, como ropa, trastes y pisos, y son un 50% más económicos que los productos de limpieza comerciales.
Son exclusivamente para limpieza, no pueden usarse como jabón facial o corporal. Son ambientalmente favorables y, al ser de aceite reciclado, su precio disminuye.
— indicó.
Te puede interesar: Alumnos del ITH de Hermosillo fueron seleccionados para especializarse en Taiwán
Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Mexicali exponen sus proyectos en la fase regional del InnovaTecNM 2025 y esperan poder clasificar a la etapa nacional, que se llevará a cabo en noviembre de este año en Pachuca, Hidalgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Azulet, menor víctima de explosión en Puente de la Concordia, inicia su rehabilitación en Texas
Dan último adiós a José Sánchez, vocero víctima de atropellamiento
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
MexBeb alerta que incremento del IEPS a bebidas saborizadas afectaría a empleos y no resolvería problemas de obesidad