Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Pescadores de Sonora se mantienen contra viento y marea en la captura de camarón

La temporada 2025-2026 inicia con menor reproducción de camarón azul y blanco y dudas sobre los precios en el mercado.

Pescadores de Sonora se mantienen contra viento y marea en la captura de camarón

GUAYMAS, Sonora.- Sin subsidio en el diésel marino, con un stock menor en la reproducción de camarón azul y blanco en el Golfo de California y la incertidumbre por el precio, los armadores se mantienen activos en la pesquería de camarón.

Raúl Molina Ocampo, jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (Criap) Guaymas, reveló que la expectativa de volumen de los dueños de barcos en el Pacífico son obtener volúmenes moderados a bajos respecto a años anteriores.

Subrayó que de acuerdo con evaluaciones técnicas históricas, el camarón azul y blanco mostraron una tendencia a la baja en la existencia de reproductores en el Golfo de California, mientras el camarón café no tuvo una respuesta clara porque su periodo reproductivo es más amplio.

Estados Unidos incrementó en 2025 los aranceles al camarón de la India lo cual reconfigura la oferta hacia el mercado estadounidense. La presión sobre la India abre oportunidades relativas para México en el camarón de altamar y a Ecuador en el de cultivo si hay calidad y trazabilidad”, comentó.

Para incrementar la disponibilidad del llamado “oro rosado” en sus tipos azul y blanco, destacó, es necesario respetar las zonas y períodos de protección de hembras con huevecillos y no pescar las especies en tallas juveniles.

En el arranque de la temporada 2025-2026, apuntó que el costo del diésel marino fue de 25 pesos el litro sin subsidio, a diferencia de años anteriores, lo que incrementó los costos del avituallamiento de las embarcaciones camaroneras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí