¿Qué es la Zona Salva? SSP insta a la población a reconocer los puntos de resguardo en casos de inseguridad
Las Zonas Salvas se encuentran en 3 mil 100 puntos distribuidos en los 72 municipios de Sonora y pueden ser utilizadas por cualquier persona.

El símbolo de Zona Salva debe de ser conocido por cualquier persona porque puede salvar una vida, al tener un lugar de resguardo en un momento de inseguridad.
Zulema Boneo Silva, coordinadora estatal del Sistema de Atención a la Violencia familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó que atienden los casos de violencia recibidos en el 911.
Estos pueden ser por violencia familiar, de género o contra la mujer. Desde que inició el programa, aseguró, que han atendido a 174 mil familias en el estado con el Sistema Salva.
Como parte del programa se creó la Zona Salva, el cual consiste en espacios dentro de comercios donde las víctimas pueden buscar un refugio y quienes las reciben están previamente capacitados.
Una persona puede detectar Zona Salva a través de dos maneras, una a través del sticker, que está en la entrada de estos espacios, pero también otra a través de la aplicación Mujeres Seguras”, dijo.
La aplicación Mujeres Seguras se puede descargar en el teléfono celular de manera gratuita y en el apartado de Zona Salva señaliza los sitios para poder ir a resguardarse, mientras llega el primer respondiente.
Estos espacios se han activado 58 veces en Sonora y han ido desde una mujer que llega porque cree que alguien la sigue y se siente incómoda, se puede resguardar hasta una mujer que llegó embarazada o golpeada”, señaló.
Las Zonas Salvas se encuentran en 3 mil 100 puntos distribuidos en los 72 municipios de Sonora y pueden ser utilizadas por cualquier persona además de las mujeres.
Boneo Silva hizo un llamado a la ciudadanía a no normalizar ningún tipo de violencia y a denunciarla de inmediato, ya sea a través del 911 o en el 089.
Te puede interesar: Unidad Cibernética de la SSP mantiene operativo contra páginas fraudulentas de montadeudas y violencia digital
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí