Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Ganadería

Más de 868 millones de pesos para ganadería sonorense: Arranca programa de apoyo a ganaderos

Alfonso Durazo Montaño, afirmó que este proyecto pretende abrir la ganadería sonorense a otros comercios.

Más de 868 millones de pesos para ganadería sonorense: Arranca programa de apoyo a ganaderos

El Gobierno del Estado dio arranque al Programa Emergente de Apoyo a Ganaderos, el cual contempla una inversión de más de 868 millones de pesos para apoyar al sector e iniciar la transición de la industria ganadera al valor agregado total.

El evento fue encabezado por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, quien afirmó que este proyecto tiene como énfasis traer a la región más de mil sementales para reproducción, así como lograr que la ganadería en Sonora deje de depender de la exportación a Estados Unidos y se abra a otros comercios.

“Estos 70 sementales de registro que están hoy en Sonora son la primera parte; el programa contempla la entrega de mil sementales, el 50% financiado por el Gobierno Federal y del Estado, y el otro 50% por los particulares”, enfatizó el mandatario.

Explicó que los animales van a ser vendidos a los grandes y pequeños productores, con una línea de crédito de 360 millones de pesos, los cuales ya se podrán ejercer a partir de la próxima semana y tendrá una tasa preferencial máxima de 8.25%.

Además, se entregaron 15 millones de pesos en maquinaria, para 13 máquinas de raspado que van a beneficiar en la mejora de más de 50 caminos vecinales en todo el Estado de Sonora, lo que reducirá hasta en un 50% los costos técnicos de traslado y operación.

“Este programa tiene por objetivo iniciar una transición hacia una industria ganadera que no solo tenga como opción la exportación. Eso, en la medida que la frontera esté abierta la vamos a aprovechar, pero que exista la posibilidad de darle valor agregado a la producción ganadera del Estado”, subrayó Durazo Montaño.

Destacó que Sonora debe enfocar sus esfuerzos ya no solo en la venta de ganado, sino de carne de calidad, la cual podrá exportarse ya no solo a Estados Unidos, sino a todo el mundo.

“En lugar de vender ganado, exportemos carne a Estados Unidos, a Europa, a Japón, aprovechando nuestro estatus sanitario de privilegio y vendamos también en el mercado interno”, puntualizó.

En el evento estuvo presente Leonel Cota Montaño, subsecretario nacional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien detalló todos los servicios en los que se va a enfocar estos apoyos.

Entre ellos, destacó, se contempla también una planta de alimento bovino en la cual se va a invertir 86.7 millones de pesos; 221.4 millones de pesos en infraestructura ganadera; una subasta en Hermosillo y Moctezuma donde se van a invertir 65 millones de pesos; maquinaria y transporte por 27.4 millones y la aportación de 22.8 millones de pesos en construcción de corrales.

“Es muy importante decir que este programa, por parte del Gobierno Federal, el compromiso es puntual y es tan así, que ya tenemos el recurso para pagar los mil sementales, para iniciar los créditos, y ya tenemos autorizado en las cajas de la Secretaría de Agricultura el 50% de infraestructura”, afirmó.

Ganaderos y agricultores presentes agradecieron este compromiso, y se hizo la entrega formal de la maquinaria para raspado a alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de Arizpe, Bacoachi, Cajeme, Bácum, Tepache, Moctezuma, Divisaderos, Huasabas, Granados, Villa Hidalgo, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Yécora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados