Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Presa Abelardo L. Rodríguez

Las tierras de la presa Abelardo L. Rodríguez serán declaradas reserva natural, según el gobernador Alfonso Durazo

La declaración de las tierras de la presa ALR como reserva natural impedirá su venta en el futuro y la convertirá en una nueva área verde para Hermosillo.

Las tierras de la presa Abelardo L. Rodríguez serán declaradas reserva natural, según el gobernador Alfonso Durazo

Las tierras de la presa Abelardo L. Rodríguez serán declaradas reserva natural, lo que impedirá su venta a futuro y se convertirá en un nuevo pulmón para Hermosillo, declaró el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Al construir un vaso regulador en lo que hoy es la presa Abelardo L. Rodríguez, la tierra que se libere la decretaremos como reserva natural, de tal manera que quedará cancelada la posibilidad de que algún gobierno suscesivo la venda”, subrayó.

Aseguró que este espacio pasará a convertirse en un área verde más para la capital del estado, que proveerá de servicios medioambientales a Hermosillo.

Vamos a convertir esa área en un patrimonio, en una reserva natural y, posteriormente, en un bosque que se convierta en un pulmón para la ciudad de Hermosillo”, dijo.

Recordó que ya han sido asignados 500 millones de pesos de recurso federal para iniciar la primera etapa de la presa El Sol en Hermosillo, la cual ayudaría a cosechar agua y evitar futuras sequías en la entidad.

La idea es construir tres presas, y tenemos asignados 500 millones de pesos para iniciar la primera etapa de la presa El Sol”, afirmó. “Esta presa va a funcionar como La Angostura, que tiene capacidad de retener agua, y, en lugar de tener un incremento desproporcionado en temporada de lluvia, tendremos un flujo constante todo el año”, explicó.

Durazo Montaño mencionó que, como gobernador, no piensa dejar este problema a próximas administraciones, ya que eso afectaría a toda la ciudadanía a futuro.

Me faltan 2 años de gobierno, y con las lluvias que llegaron podría patear el bote, pero sería irresponsable que lo hiciera. Lo hago por quienes me van a suceder, porque ellos ya no tienen posibilidad de patear el bote”.

“Para construir instalaciones que nos permitan cosechar agua suficiente para garantizar el abasto de Hermosillo se necesitan tres años; por eso hay que tomar la decisión ya, para que, si se vuelve a presentar una sequía, tengamos agua de donde echar mano para atender la demanda de la ciudad”, indicó.

Recordó que la idea de vender las tierras de la presa Abelardo L. Rodríguez para financiar la presa El Sol fue desechada cuando la Presidenta de la República anunció la construcción de un sistema de presas para el estado como parte de su plan de trabajo.

Te puede interesar: Ricardo Hausmann presenta estrategia de diversificación económica para Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados