Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Osos

¡Dos osos en 15 días! Rescatan y liberan a ejemplar de oso negro en Cananea, Sonora, cerca del Área Natural Protegida Bavispe

Segundo oso negro liberado en menos de 15 días en Sonora; autoridades lo rescatan y lo reubican cerca del Área Natural Protegida Bavispe en buen estado de salud.

¡Dos osos en 15 días! Rescatan y liberan a ejemplar de oso negro en Cananea, Sonora, cerca del Área Natural Protegida Bavispe

Cananea, Sonora, 29 de septiembre de 2025. — En una acción coordinada entre autoridades locales y federales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) logró la liberación de un oso negro en las inmediaciones de Cananea, Sonora. El ejemplar fue puesto a salvo en un predio contiguo al Área Natural Protegida Bavispe, con apoyo de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Buenavista del Cobre.

Este operativo representa el segundo rescate de oso negro en menos de 15 días en el norte del estado, lo que ha encendido alertas sobre el desplazamiento de fauna silvestre hacia zonas urbanas. Las autoridades confirmaron que el animal fue evaluado por personal especializado, y que se encontraba en buenas condiciones de salud al momento de su liberación.

Coordinación interinstitucional para proteger la vida silvestre

La Profepa destacó que este tipo de acciones son posibles gracias a la colaboración entre instituciones y sociedad civil, lo que permite responder de manera rápida y efectiva ante situaciones que ponen en riesgo a especies protegidas. El oso negro (Ursus americanus) es una especie considerada en riesgo en varias regiones del país, por lo que su manejo requiere protocolos específicos y personal capacitado.

Te puede interesar: Oso merodea zona minera en Nacozari: Protección Civil alerta a población y emite recomendaciones ¿porqué aparecen osos en zonas pobladas?

La presencia de estos ejemplares en zonas habitadas suele estar relacionada con búsqueda de alimento o alteraciones en su hábitat natural, por lo que se recomienda a la población evitar acercarse, alimentar o intentar capturar a estos animales, y reportar su avistamiento de inmediato a las autoridades ambientales.

El Área Natural Protegida Bavispe: refugio clave para la fauna

El sitio donde fue liberado el oso se encuentra junto al Área Natural Protegida Bavispe, una región de gran valor ecológico que alberga diversas especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas o en peligro. Este tipo de espacios son fundamentales para garantizar la supervivencia de especies como el oso negro, que requieren amplios territorios y condiciones específicas para desarrollarse.

🐻 Liberamos a un pequeño oso negro en Cananea, Sonora, con apoyo de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y la UMA Buenavista del Cobre. El ejemplar fue puesto a salvo en un predio contiguo al Área Natural Protegida Bavispe. 🌳 🤝 Este es el segundo oso negro que rescatamos y liberamos en menos de 15 días en el norte de Sonora, garantizando que estos ejemplares regresen a su hábitat en buenas condiciones de salud.🩺 La coordinación con autoridades locales y sociedad es fundamental para proteger a la vida silvestre y mantener el equilibrio ecológico.

Publicado por PROFEPA en Lunes, 29 de septiembre de 2025

La Profepa reiteró que la conservación del equilibrio ecológico depende de la participación activa de todos los sectores, y que continuará trabajando en conjunto con autoridades locales para fortalecer los protocolos de rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre.

Recomendaciones ante encuentros con fauna silvestre

Ante el incremento de avistamientos de osos y otros animales en zonas pobladas, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:

  • No acercarse ni intentar tocar al animal.
  • No alimentarlo ni provocarlo.
  • Evitar tomar fotografías a corta distancia.
  • Reportar de inmediato al número de emergencias o a Profepa.
  • Mantener cerrados los depósitos de basura y alimentos en zonas rurales.

También te puede interesar: Hallazgo macabro en paquetería: escorpión vivo y piel de oso en peligro de extinción fueron asegurados en San Luis Potosí

La liberación de este segundo ejemplar en menos de 15 días demuestra la eficacia de los protocolos de atención inmediata, así como el compromiso de las instituciones por preservar la biodiversidad del norte de Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados