Rechazan sectores reforma a Ley Aduanera: advierten riesgos al comercio y encarecimiento de costos
La propuesta genera rechazo entre agentes y empresarios por sus efectos en costos, trámites y responsabilidades legales frente al comercio.

MÉXICO.- Agentes aduanales, cámaras de comercio e industriales, importadores y exportadores expresaron su rechazo a la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, alertaron que las modificaciones implican riesgos para el comercio, generan un aumento de cargas burocráticas, encarecen costos y establecen sanciones desproporcionadas frente al contrabando de mercancías y el huachicol fiscal.
Además de que ignora la responsabilidad de las autoridades aduaneras en la comisión de este tipo de delitos.
Ignacio Zaragoza de la Confederación de Asociaciones y Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) acusó que la reforma hace a los agentes aduanales responsables directos de la corrupción y el contrabando en las aduanas, lo que lo desnaturaliza, porque no son una autoridad.
Advirtió que hacerlos corresponsables legales junto con los importadores de que lo que se declare en Aduanas corresponda con las mercancías que entran al País podría generar desabasto en industrias como la química, la farmacéutica, la cosmética o de productos de difícil clasificación.
El agente aduanal Arturo Pérez Behr lamentó que la reforma propuesta se centre en su gremio, pero no reconozca que las malas decisiones que algunos de sus colegas tomaron, como formar parte de redes de huachicol fiscal, se llevaron a cabo con la complicidad de las autoridades aduaneras.
Eduardo Díaz Gavito, de la Cámara de Comercio Internacional alertó que la propuesta de reforma afecta también a importadores, porque aumenta el plazo de vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de seis a 12 meses, lo que implica que el importador congele su dinero por un año, tiempo en el que no podrá usarlo para invertir o pagar sueldos.
LOS “CONTRAS”…
- Objeciones que ven a la Ley de Aduanas.
- Riesgos para el comercio
- Generar un aumento de cargas burocráticas Elevar los costos
- Sanciones desproporcionadas frente al contrabando de mercancías y el huachicol fiscal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí