Gobernador Durazo da banderazo a obras de tecnificación de riego en Navojoa
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio arranque a las obras de tecnificación de distritos de riego 041 en el Río yaqui y 038 en el Río mayo

NAVOJOA.- El gobernador del estado dio arranque a las obras de tecnificación de distritos de riego 041 en el Río yaqui y 038 en el Río mayo.
Alfonso Durazo Montaño acudió a Navojoa para dar el banderazo de inicio de las obras que tendrán una inversión total de seis mil 500 millones de pesos de 2025 a 2030.
En el caso de Navojoa se tendrá una inversión inicial para este 2025 de 300 millones de pesos que incluirá la modernización de siete kilómetros de canales principales y 128 kilómetros de canales secundarios.
La rectificación de 2 kilómetros de sección hidráulica en canales, así como el entubado de 69 kilómetro de canales secundarios y la tecnificación de riego y nivelación de tierra en mil 500 hectáreas.
Con ello se podrá recuperar 31.5 millones de metros cuadrados de agua para consumo humano.
Planes para el Río yaqui
Además en el Río yaqui en el distrito de riego 041 se espera una inversión total de 4 mil 140 millones de pesos hasta el 2030 y una inversión inicial de 300 millones en este año.
Para rehabilitar 25 kilómetros de canales principales y 206 de canales secundarios, la rehabilitación de 80 pozos profundos, 25 plantas de bombeo.
Así como el riego por goteo en nueve mil 100 hectáreas, nivelación en 7 mil 500 hectáreas y drenaje parcelaria en dos mil cien hectáreas.
Lo que permitirá recuperar 100 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano.
El Plan Hídrico en Sonora
En el evento estuvo presente el titular federal de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, quien destacó el Plan Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para una mejor distribución del agua.
Dijo que este plan en Sonora, que incluye la tecnificación de los sistemas de riego, serán de beneficio directo a la población sobre todo en zonas como el estado con gran problema de sequía.
Además de la presencia del alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque.
Te puede interesar: Maestros jubilados y pensionados de la UNISON denuncian que se les negó el derecho al voto para escoger al nuevo Comité Ejecutivo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Destaca Durazo un antes y un después en finanzas sanas, obras y programas sociales de Sonora
Sonora avanza en fortalecimiento hospitalario y vivienda digna
Informe de Alfonso Durazo se convierte en el más visto en la historia de Sonora
Durazo informa saldo blanco tras paso del ciclón Lorena: más de 6,000 elementos protegieron a Sonora