Conoce Espacio Darte en Hermosillo, el primer museo del mundo sobre la donación y trasplante de órganos
97% de sus visitantes se inscribió en su tarjeta personal de donantes de órganos.

HERMOSILLO, Sonora. — Espacio Darte en Hermosillo fue nombrado como el primer museo del mundo sobre la donación y trasplante de órganos, durante el Congreso Mundial de Trasplantes 2025, recibiendo el reconocimiento de personalidades de la Organización Mundial de la Salud y otros organismos médicos internacionales.
Ernesto Duarte Tagles, fundador de este proyecto, celebró su segundo aniversario, el cual se da en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y agradeció a todos los visitantes que se han dado la oportunidad de conocerlo, pues el 97% se inscribió en su tarjeta personal de donantes de órganos.
Este es un espacio que nació para conectar con la cultura de la donación de órganos y convertir el conocimiento en empatía, acción y esperanza, y en estos 12 meses demostramos que cuando la ciencia se encuentra con el arte y la comunidad sí es posible salvar vidas”, manifestó.
Duarte Tagles mencionó que desde 2023, cuando empezó a funcionar el museo, cientos de trabajadores de empresas, estudiantes de medicina y miembros de la comunidad se han dado la oportunidad de conocerlo y aprender sobre la donación y trasplante de órganos.
En 2023 pudimos echar a andar Darte, y desde entonces hemos tenido más de 850 visitantes que han recorrido este espacio. Y algo muy interesante que hemos visto es que el 97% de los visitantes se han llevado su tarjeta personal de donantes de órganos; el 7% cambió su opinión a favor de la donación y el 100% al final de su recorrido comentaron haber aprendido algo sobre la donación y que su convicción de ser donantes se había reforzado”, informó.
Esto logró el reconocimiento del proyecto en el Congreso Mundial de Trasplantes de este año, donde Duarte Tagles realizó la presentación. En ese encuentro, realizado del 2 al 6 de agosto en San Francisco, Estados Unidos, personas como Efestriatos Chatzixiros, director de Donación de Órganos de la Organización Mundial de la Salud; María Paula Gómez, directora de Trasplantes en Dubái; y Lloyd Ratner, director de trasplante renal y páncreas en la Universidad de Columbia, Nueva York, reconocieron la importancia de Darte y felicitaron a la entidad por abrir un espacio como este.
Al mostrárselo a personalidades de esa categoría y darme cuenta del recibimiento que le dieron, la expresión que hicieron en torno a esto fue algo que sobrepasó lo que yo pensaba. Es para mí un orgullo saber que aquí en Hermosillo y en Sonora hay algo único, y que fue seleccionado en ese mismo Congreso entre los 25 trabajos más innovadores, de 2 mil 500 que se presentaron de todo el mundo”, notificó.
El médico, quien desde 2010 ha trabajado en la promoción y realización de donación y trasplante de órganos en la entidad, mencionó que México es de los países con tasas de donación de órganos más bajas en el mundo, con menos de 4.6 donaciones por cada millón de habitantes; acciones como estas son sumamente importantes para incentivar esta práctica.
“Los retos siguen siendo muchísimos”, aceptó, “pero mientras más personas registren su voluntad para donar, más vidas van a salvarse en el Estado y en todo México, así como se podrá mejorar la calidad de vida de miles de personas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí