Baja la incidencia delictiva en Sonora de acuerdo con cifras del Inegi
De acuerdo con la Envipe 2024, Sonora registró una baja de 13.7% en los delitos, donde la extorsión encabezó la lista de casos.

HERMOSILLO, Sonora.- La incidencia delictiva en Sonora se redujo en 13.7% en 2024 con relación al 2023, y los delitos más frecuentes fueron extorsión, fraude, amenazas, robo total o parcial de vehículo y robo en forma distinta a las anteriores.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (Envipe) del Inegi, el año pasado la tasa de prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes fue de 32 mil 448 y en el 2023 fue de 37 mil 613.
De los 2 millones 300 mil 069 habitantes mayores de 18 años que hay en Sonora, 535 mil 007 fueron víctimas del delito y el 97% de ellos ocurrió en alguno de los municipios del Estado, y de esos el 78.5% estuvo presente.
Los delitos más recurrentes fueron extorsión con 7 mil 844, seguido de fraude con 6 mil 407, amenazas con 4 mil 511, robo total o parcial de vehículos con 3 mil 521 y robo en forma distinta a las anteriores con 3 mil 114.
El número de víctimas del delito por cada 100 mil habitantes disminuyó 11.6%, al pasar de 26 mil 298 en el 2023 a 23 mil 260 en 2024 y eso originó que la percepción de inseguridad cerrara con 71.2%.
Del total de delitos cometidos, 52 mil 994 se cometieron con algún tipo de armas, y de esos 22 mil 428 o el 42.4% eran de armas de fuego y 32 mil 268 o el 60.9% de otro tipo.

Te puede interesar: Delito de despojo se dispara en Sonora: 363 casos en 2024, solo 4% con sentencia
TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN
Entre los temas que más preocupación generaron a los sonorenses el año pasado fueron la inseguridad con el 57.5%, salud con el 32.5%, escasez de agua con 32.2%, aumento de precios con 30.9%, narcotráfico con 30.5%.
También los temas de corrupción con 26.5%, desempleo con 26.1%, falta de castigo a los delincuentes con 20.7%, pobreza con 20.6%, educación con 13.1%, desastres naturales con 2.3%, otro 1.2% y ninguno 1.1%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Inegi realiza Encuesta Intercensal 2025 en más de 200 mil viviendas de Sonora

Sonorenses se sienten más seguros en sus ciudades: Inegi reporta reducción en la percepción de inseguridad en Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón

México pierde más de un millón de empleos en agosto, según Inegi

Sabes que eres de clase media-baja si consumes y compras esto como símbolo de estatus social: IA

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados