Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Vacunas

Sonora confirma suministro de vacunas, 99% de abasto

El estado reporta cobertura casi total en su esquema de inmunización, a excepción de la vacuna BCG, cuyo envío de más de 25 mil dosis se espera para octubre 2025

Sonora confirma suministro de vacunas, 99% de abasto

SONORA — Sonora registra un abasto del 99% en vacunas para cubrir el esquema de inmunización de la población, con excepción de la dosis contra la tuberculosis, cuyo nuevo cargamento se espera el próximo mes, informó María Concepción Félix Lares, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal.

Félix Lares señaló que la única vacuna con déficit es el biológico BCG contra la tuberculosis, pero se espera un envío de más de 25 mil dosis para mediados de octubre de este año.

Foto: Archivo.

Resaltó que la cantidad de dosis previstas es suficiente para cubrir a los recién nacidos de los últimos meses, así como a los menores de cinco años de edad.

“La BCG es para prevenir tuberculosis en sus formas graves; esta vacuna se puede aplicar hasta los menores de cinco años. Digamos que estamos esperando para aplicarla a la brevedad posible”, señaló.

Casos de tuberculosis en Sonora

La mitad de esa cifra se encuentra en Tijuana.

En Sonora, se han registrado 796 casos de tuberculosis respiratoria este año, de acuerdo con el informe de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, hasta la Semana Epidemiológica 35, que abarca del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2025.

Según estas cifras, de los casos de tuberculosis respiratoria, 574 corresponden a hombres y 222 a mujeres, superando los 776 casos registrados durante el mismo periodo del año pasado.

Llama a completar el esquema de vacunación

Los interesados en aplicarse las vacunas deberán llevar su Cartilla Nacional de Salud.

María Concepción Félix hizo un llamado a los padres de familia para que revisen y completen las cartillas de vacunación de sus hijos, ya que son la única intervención de salud pública que previene, controla y erradica enfermedades graves.

“Hay que reforzar a los padres de familia que son jóvenes sobre la importancia de iniciar y completar los esquemas de vacunación de sus hijos e hijas, tanto de niños menores de cinco años como de adolescentes; incluso adultos, siempre hay un esquema de vacuna que aplicar”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados