Ante el cierre de la frontera de EEUU a la exportación del ganado mexicano, ganaderos de Sonora buscan la regionalización
La visita de USDA ayudará a avanzar en la regionalización de la ganadería sonorense.

HERMOSILLO, Son.- La verificación que llevó a cabo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) del manejo de documentación y el control de ganado en el Sur y Centro de Sonora ayudará a avanzar en la regionalización.
Jesús Ancheta, director de Comercialización en la Unión Ganadera Regional en Sonora (UGRS), informó que el lunes 22 de septiembre el USDA entregará los resultados de la verificación que llevó a cabo en el Estado, los cuales se usarán como argumentos para regionalizar la ganadería de Sonora del resto del País.

Aseguró que el personal de USDA que acudió a realizar la inspección se fue satisfecho de lo que vio en cada uno de los sitios donde estuvo porque se encontraron con un escenario de sanidad que no representa un riesgo para la ganadería de Estados Unidos.
Después de eso habrá más argumentos para la Unión, el Gobierno federal y estatal para seguir solicitando la regionalización del estado de Sonora para que exporte como una entidad aparte, eso es lo que se está buscando una regionalización”, enfatizó.
Del 8 al 12 de septiembre, recordó, las autoridades estadounidenses se concentraron en algunas zonas de Álamos, Navojoa, Hermosillo y otras para revisar algunos puntos de la actividad.
Iban contentos los americanos con lo que vieron. Los controles que se tienen, el manejo de la información, todo, no hubo ninguna objeción hasta ahorita. La reunión del viernes fue muy amena, se intercambiaron experiencias nomás, pero nada negativo en lo que es la visita de USDA”, externó.

Jesús Ancheta destacó que aunado a esta inspección se efectuaron visitas documentales para recolectar información que les ayuden a determinar si es viable o no la apertura de la frontera para reanudar la exportación de ganado en pie.
Te puede interesar: EEUU mantendría cierre a exportación de ganado mexicano hasta 2026, advierten especialistas del sector agropecuario
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum confía en que EEUU reabrirá exportación de ganado mexicano antes de noviembre: “Hay mucho avance”, dice
Piden ganaderos analizar cierre de la cuarentenaria de Nogales
Agrada a ganaderos de Sonora plan integral de carne que anunció Sheinbaum
“No era tarea de México contener la plaga del gusano barrenador”: Sader