Reportan recuperación de presas tras las lluvias de septiembre
Las recientes lluvias en la entidad siguen aportando agua a los principales embalses.

HERMOSILLO, Son.- Las lluvias registradas durante el mes de septiembre permitieron la recuperación del sistema de presas en Sonora, al pasar de un almacenamiento total del 17% al 30.6% en menos de 20 días.
El 5 de septiembre de este año las presas registraron un acumulado de mil 861 hectómetros cúbicos y en 10 días aumentó a 2 mil 645.2, casi mil más por los escurrimientos de lluvia que han llegado a ellas.
De acuerdo con el Organismo Cuenca Noroeste (OCNO) de la Conagua, el 15 de septiembre las 10 presas más importantes del Estado registraron 2 mil 645.2 hectómetros cúbicos de agua y el año anterior fue de mil 702, es decir, un 35% más.
En la Cuenca del Río Yaqui la presa Lázaro Cárdenas se reportó con un almacenamiento de 36.3%, es decir 22.3% más que el año anterior.

La Plutarco Elías Calles o “El Novillo” fue de 40.2% y en el 2024 acumuló 27.1% y la presa Abraham González fue de 101.8% un 77.8% más.
Del Río Mayo, la presa Adolfo Ruiz Cortines o “Mocúzarit” es la que ha captado más agua y hasta ayer estaba al 56.5% de su capacidad y en la Cuenca del Río Mátape la presa Ignacio R. Alatorre la acumulación fue de 38.4%.
POCA CAPTACIÓN
En el Río Altar la presa Cuauhtémoc, la Álvaro Obregón del Río Yaqui, la Bicentenario del Río Mayo y la Rodolfo Félix Valdés y Abelardo L. Rodríguez del Río Sonora no ha captado agua como el resto y el acumulado de ellas es de 2.6%, 14.7%, 8.8%, 3.7% y 0.5%, respectivamente.
El almacenamiento de agua promedio en el sistema de presas de la entidad es de 5 mil 378.755 hectómetros cúbicos, pero debido a la sequía consecutiva de 2023, 2024 y 2025, las presas bajaron el acumulado del agua a casi el 20%, y ayer se reportó al 49%.
Según el Monitor Sequía de México, hasta el 31 de agosto había 56 municipios de los 72 con algún tipo de sequía, lo cual se espera que cambie en la siguiente publicación de la primera quincena de septiembre porque las lluvias más fuertes ocurrieron en las últimas dos semanas.
Te puede interesar: Hermosillo registra lluvias generalizadas con acumulados de hasta 30 milímetros
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lluvias por el huracán Lorena en Sonora: Ciudades donde lloverá muy fuerte este miércoles 3 de septiembre
Esperan lluvias para aliviar la sequía que se agrava en Cajeme
Lluvias en Sonora son insuficientes: Poco se recuperan las presas
Gobierno de Sonora mantiene medidas preventivas por el paso de la tormenta tropical Lorena