“Hemos avanzado en la recuperación del municipio”: Lamarque
El alcalde de Cajeme indica que los resultados confirman la efectividad de su gestión en esta tercera etapa de Gobierno

La recuperación y mejora de Cajeme generaron la confianza ciudadana reflejada en las urnas, afirmó Javier Lamarque Cano, al destacar que esos resultados confirman la efectividad de su gestión en esta nueva etapa, y la tercera que vive como presidente municipal.
Resaltó que durante su administración 2021-2024 y en la actual, se han rehabilitado más de 3.5 millones de metros cuadrados de vialidades mediante trabajos de pavimentación y bacheo.
Además, destacó la recuperación del alumbrado público tras la cancelación de un contrato costoso, así como el fortalecimiento de servicios básicos como el suministro de agua y la recolección de basura.
¿Cómo ha avanzado el Municipio en estas administraciones bajo su cargo?
JLC: Creo que no lo hemos hecho mal. Si lo hubiera hecho mal la primera vez, no me hubieran elegido en la segunda y lo mismo la tercera. En el 2021 ganamos la presidencia municipal con 14 puntos de diferencia respecto al segundo lugar, y en el 2024 doblamos la votación e incluso creo que la diferencia fue arriba de 30 puntos.
Entonces quiere decir que allí hemos ido trabajando. Sí, hemos avanzado en la recuperación de nuestro Municipio que estaba totalmente destrozado. Lo encontramos hecho ruinas materialmente y muy disminuido en el ánimo de las y los cajemenses.
Creo que hemos estado trabajando en el caso de vialidades, hemos recuperado alrededor de 3 millones de metros cuadrados de vialidades con recarpeteo y pavimentación y alrededor de 500 mil metros cuadrados con bacheo.
En el alumbrado público había una empresa que era la encargada y un contrato de 400 millones de pesos por 10 años por la renta sin mantenimiento de 25 mil lámparas LED, algo desastroso. De acuerdo a un censo que se hizo, conjuntamente con la Comisión Federal de Electricidad, había 18 mil apagadas.
Es decir, el Municipio estaba a oscuras. El contrato tenía inconsistencias y lo dimos de baja, lo cancelamos y actualmente incrementamos a 38 mil lámparas LED, casi el 50% de lo que teníamos antes, con mantenimiento y con ahorita una cobertura de eficiencia del 95% y por la mitad de lo que antes se pagaba.
Entonces son cosas que hemos ido haciendo y estamos impulsando, por supuesto, la cuestión de la seguridad, estamos trabajando fuerte, atendiendo las causas y reforzando la presencia de la contención de la delincuencia.
Estamos avanzando en los últimos cuatro años, del 2021 para acá, tenemos una reducción del 32% en homicidio doloso. En todos los demás delitos de alto impacto, en todos, estamos por debajo de la media nacional
¿Cuáles considera que son las tres acciones u obras más importantes en este primer año en la actual administración municipal de Cajeme?
JLC: En realidad son bastantes, hablaría de lo que estamos haciendo para el desarrollo económico, lo que estamos haciendo en la seguridad y lo que estamos haciendo en la recuperación de los servicios públicos básicos, como son alumbrado, vialidades, drenaje, agua potable, recolección de basura, que somos de los municipios con mayor eficiencia en la recolección de basura.
¿Cuáles son los proyectos u obras prioritarios que impulsará en el segundo año en la presidencia municipal?
JLC: Estamos trabajando en varias líneas, vamos a seguir trabajando la recuperación de las vialidades, estamos trabajando en la recuperación y rehabilitación del sistema de alcantarillado.
Hemos avanzado, pero nos falta todavía bastante por hacer. Vamos a seguir trabajando en la consolidación del alumbrado público. Ahora estamos enfocados a iluminar de manera permanente y con mucha claridad las plazas, las unidades deportivas, para darle mucha seguridad a la gente en la noche.
También seguiremos trabajando en la atracción de inversión, más empresas, por supuesto.Hay proyectos muy importantes de carácter estratégico que están también allí pulsándose, como el Polo de Desarrollo, que es muy importante, y hay otro proyecto también muy importante que, con el apoyo del Gobernador, vamos a realizar pronto, que es el complejo, la renovación, modernización, ampliación y embellecimiento del área que hoy llamo complejo parque infantil, Laguna del Náinari y parque deportivo Álvaro Obregón. Va a quedar de primera, funcional, bonito, para el bienestar, para el esparcimiento de las y los cajemenses, pero también para toda la gente que nos visite.
¿De qué forma el Gobierno federal apoyará a Cajeme para reducir los índices de inseguridad y homicidios?, ¿a qué acuerdos llegaron?
JLC: En dos grandes líneas de atención. Primero, por supuesto, la línea de contención y combate directo a la delincuencia con el reforzamiento de la presencia y la eficiencia de la actuación de los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales de un lado; pero de otro lado, y como línea estratégica fundamental, lo que es la atención a las causas a través de programas de vivienda, educación, salud, cultura, deporte, empleo, entre otros, dirigidos directamente a los sectores más vulnerables.
Hemos definido particularmente 19 colonias que son las más vulnerables donde se van a concentrar, pero también se van a atender las demás colonias de todo el Municipio o las demás áreas de todo el Municipio.
¿Cómo se ha avanzado en materia de seguridad?
JLC: Ha habido una reducción del 32% del homicidio doloso de septiembre del 2021 hasta septiembre del 2025.
Esto es importante decirlo, que en todos los demás delitos de alto impacto estamos por debajo de la media nacional y que en Cajeme la gente es buena, la gente es noble, la gente es trabajadora y vamos a seguir trabajando para construir la paz en nuestro Municipio.
¿Qué obras se van a incluir en el paquete económico del 2026 para Cajeme?
JLC: Las vialidades, el alcantarillado, la recuperación de plazas, construcción de plazas públicas, la rehabilitación de unidades deportivas, la renovación y modernización del complejo parque infantil, Laguna del Náinari, parque deportivo Álvaro Obregón, el impulso del Polo de Desarrollo allí en Cajeme para avanzar hacia la industrialización de nuestro municipio sin dejar, por supuesto, la actividad tradicional que es la agropecuaria.
Entonces seguiremos trabajando en la agropecuaria, pero sí también estaríamos transitando o fortaleciendo el desarrollo de la actividad industrial porque tenemos la capacidad y el potencial para ello.
Tenemos terreno. Tenemos agua suficiente. Tenemos una buena infraestructura de caminos. Tenemos la conexión con la carretera internacional que nos pone a cinco horas de la frontera.
Tenemos el aeropuerto que está modernizándose y que va a ser además aeropuerto de transportación de carga aérea. Tenemos el ferrocarril también allí a un lado de la carretera.
Tenemos a 120 kms. de distancia el puerto de Guaymas que está siendo relanzado como puerto de altura y que, por lo tanto, es una puerta fundamental hacia la Cuenca del Pacífico, que es uno de los principales mercados del mundo, si no es que el principal mercado del mundo.
¿Tiene considerado aplicar aumentos en el servicio de agua y en el impuesto predial para el próximo año?
JLC: No, son los ajustes normales de la inflación nada más. Le estamos apostando nosotros no a los aumentos, sino al cumplimiento de la gente con su obligación, sí, de contribuir con el pago de sus servicios.
Nosotros creemos que es el primer paso. Primero, que podamos aportar con recursos propios. Con lo que ya hay, el recurso necesario para poder atender las problemáticas que hay en agua potable, en drenaje, en vialidades, en todos los servicios.
Después, lo otro, no creemos que sea necesario, no es la apuesta, no lo hemos hecho antes, no lo vamos a hacer después.
El gobernador Alfonso Durazo cumple cuatro años al frente del Gobierno estatal, ¿cómo evaluaría su administración?
JLC: Extraordinaria. Creo que el Gobernador de Sonora ha devuelto el orgullo de ser sonorenses, ha rescatado nuestro Estado que estaba postrado en el olvido.
Había lugares muy rezagados en el proceso de crecimiento de desarrollo del País, cuando es un Estado con enorme potencial, tiene enormes recursos y enormes posibilidades de crecer, desarrollarse y generar bienestar.
El Gobernador del Estado ha venido a darle ese impulso que hacía falta en Cajeme y a Sonora, y a recuperar ese lugar que le corresponde a Sonora en el concierto nacional y mundial.
Nunca antes en la historia de Sonora, ningún Gobernador había hecho lo que está haciendo actualmente el Gobernador del Estado, apoyando a las y a los jóvenes de educación media superior y superior para que continúen y que terminen sus estudios y tengan una profesión con la cual participar en el desarrollo de nuestro Estado.
Son datos que hablan de cómo nuestra economía se ha recuperado después de décadas, décadas de atraso y abandono. Gracias al gobernador Alfonso Durazo Montaño, que yo considero ha sido el mejor Gobernador del Estado de Sonora.
¿Tiene aspiraciones a la candidatura de Morena para la gubernatura de Sonora para el periodo 2027-2030?
JLC: Sí, tengo la aspiración de llegar a ser candidato en su momento, pero ahorita no estoy enfocado en ello porque mi propósito fundamental en este momento es atender las problemáticas, las situaciones de mi Municipio de Cajeme, buscar dar resultados y generar bienestar para las y los cajemenses.
Esa es mi tarea en este momento, por lo tanto no estoy enfocado en eso, pero por supuesto que sí. Yo estoy en esa perspectiva y llegado el momento, pues ya de acuerdo a lo que defina nuestro partido, tomaremos las decisiones correspondientes.
¿Cómo visualiza que será la competencia interna por la candidatura de Morena para el Gobierno de Sonora, porque se ha dicho que hay varios aspirantes?
JLC: Muy madura, mucha unidad de compañeros y compañeras que ponemos por encima de las aspiraciones legítimas de carácter persona lo de grupo el proyecto de la Cuarta Transformación, que es lo más importante..
Morena en Sonora es un partido ejemplar con unidad interna y, en particular, en el caso de quienes aspiran y aspiramos a la candidatura a la gubernatura, hay un trato fraterno de amigos y de amigas.
Todos los que aspiran son mis amigos y son mis amigas, yo los estimo, los reconozco y todos y cada uno tienen la capacidad para poder gobernar nuestro Estado.
En ese contexto es como yo estoy participando y en ese contexto creo que se va a resolver la candidatura en Sonora a la gubernatura, y no tengo la menor duda de que va a ser con altura de miras.
¿Qué opina de…?
- Claudia Sheinbaum: Presidenta extraordinaria, extraordinaria mujer.
- Alfonso Durazo: Gran gobernador del Estado, el mejor.
- Andrés Manuel López Obrador: Histórico personaje, líder; gracias a él se da la transformación en nuestro país.
- Heriberto Aguilar: Gran amigo, mi hermano.
- Lorenia Valles: Gran amiga, una compañera excepcional.
- Lilly Téllez: No la conozco.
- Antonio Astiazarán: Presidente Municipal de Hermosillo.
- Omar García Harfuch: Un buen trabajo, un gran trabajo combatiendo a la delincuencia en nuestro país.
- Luisa María Alcalde: Extraordinaria compañera, gran dirigente del partido en México.
- Hugo Aguilar: Una reivindicación histórica para nuestros pueblos originarios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí