Sonora avanza en fortalecimiento hospitalario y vivienda digna
Con una inversión histórica, Sonora moderniza hospitales e impulsa la construcción de más de 33 mil viviendas, reforzando el bienestar y la calidad de vida de miles de familias.

HERMOSILLO, Son.- Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, fortalece el sistema de salud estatal con una inversión superior a 40 mil millones de pesos, destinada a modernizar y ampliar la infraestructura hospitalaria en todo el estado.
En coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, seis hospitales de primer nivel formarán parte de los esquemas del IMSS e IMSS-Bienestar, ubicados estratégicamente en San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas, Vícam, Navojoa y Etchojoa, con el objetivo de atender de manera eficiente a cientos de miles de personas.
Estas obras representan un paso significativo para garantizar atención médica de calidad, incluyendo la provisión constante de medicamentos, el aumento de personal especializado y la modernización de instalaciones.
Salud a tu alcance
Con esta estrategia, el Gobierno de Sonora busca incrementar la capacidad de los hospitales y fortalecer la cobertura en zonas prioritarias, donde la demanda de servicios ha superado históricamente la oferta, asegurando que cada sonorense tenga acceso oportuno a atención médica de primer nivel.
El impacto de esta inversión también se extiende a la población universitaria y rural, quienes se beneficiarán de instalaciones modernas y personal capacitado, reduciendo tiempos de espera y mejorando la calidad de los tratamientos.

Con estas acciones, Sonora consolida un modelo integral de salud que combina infraestructura, equipamiento y capital humano, posicionándose como un referente nacional en servicios médicos accesibles y confiables.
Sonora también avanza en vivienda digna
El Gobierno de Sonora, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa la construcción de 33 mil 800 viviendas dentro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, un proyecto que busca garantizar que las familias de sectores vulnerables accedan a un hogar digno y adecuado, considerado como un derecho y no como un privilegio.

El arranque del programa comenzó con la construcción de 328 viviendas en Cajeme, sumando un total de 1 mil 778 viviendas en distintas localidades de Sonora.
Te puede interesar: La equivocación más común en los testamentos: heredar la vivienda a todos los hijos
Uno de los proyectos más relevantes en Hermosillo contempla la construcción de 1 mil 450 viviendas, integrándose a las estrategias de desarrollo urbano y comunidades planificadas en todo el territorio estatal.
Durazo Montaño destacó que el objetivo es garantizar a las familias de sectores vulnerables el acceso a un hogar digno como un derecho, no como un privilegio.
La construcción de estas viviendas no sólo representa un techo para las familias, sino también un impulso económico y social, generando empleos, fomentando infraestructura local y fortaleciendo la cohesión comunitaria.
Con la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, Sonora avanza en garantizar que más familias accedan a una vivienda digna, promoviendo la igualdad, seguridad y calidad de vida como pilares del desarrollo estatal.
Te puede interesar: Energía limpia y transición energética en Sonora: Así va el avance
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí