Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Plan hídrico

Plan Hídrico: un proyecto para asegurar el agua en Sonora

Con más de 1 mil obras hidráulicas y programas educativos, el estado refuerza su compromiso con el abasto responsable y sostenible del recurso vital.

Plan Hídrico: un proyecto para asegurar el agua en Sonora

El Gobierno de Sonora, bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, avanza en garantizar el suministro de agua para los próximos 30 años mediante la implementación del Plan Hídrico Sonora 2023-2053.

Dicho plan contempla una estrategia integral de infraestructura, modernización y educación ambiental.

Para este 2025, la administración estatal ha destinado una inversión histórica superior a 2 mil millones de pesos en obras hidráulicas, consolidando a Sonora como referente en gestión hídrica.

En tan sólo cuatro años de gobierno, se han completado más de 1 mil proyectos hidráulicos en todo el estado, destinados a fortalecer el abasto en regiones prioritarias y optimizar la operación de los sistemas existentes.

Tarea de todos

Las principales obras incluyen la modernización del Acueducto Independencia, proyecto que busca mejorar la eficiencia en la conducción y distribución del agua, y el Bypass Hermosillo, infraestructura con capacidad para transportar 800 litros por segundo, asegurando el suministro a la capital sonorense incluso en épocas críticas.

Además, se han construido 78 pozos en distintos puntos del estado, fortaleciendo la disponibilidad del recurso en zonas que históricamente enfrentaban déficit y garantizando una cobertura más amplia y equitativa para la población.

El plan también incorpora una dimensión educativa y preventiva a través del programa “Agua Cuídala”, dirigido a escuelas y comunidades con el objetivo de fomentar el uso responsable del agua y la conciencia ambiental, desde la formación académica hasta la vida cotidiana.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora no sólo garantiza el suministro de agua a corto, mediano y largo plazo, sino que consolida un modelo integral que combina inversión, infraestructura y educación, sentando bases sólidas para un desarrollo sustentable y seguro para todos los sonorenses.

Te puede interesar: Conectividad y espacios verdes de Sonora: Gobierno de Durazo avanza en dos frentes clave

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados