Arranca segunda fase del censo Vive Saludable, Vive Feliz en Sonora
Se espera censar a más de 100 mil alumnos de primaria para detectar sobrepeso y problemas de salud bucal y visual.

HERMOSILLO, SONORA. 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- En septiembre arrancó la segunda parte del censo “Vive Saludable, Vive Feliz” para conocer las condiciones de salud de los alumnos de primaria en temas de sobrepeso, salud bucal y visual, informó Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación en Sonora.
Arrancamos la segunda parte del censo, donde de septiembre a diciembre esperamos censar a más de 100 mil niños y niñas de primaria; estos se suman a los 62 mil que ya fueron censados, pero tenemos que reforzar este trabajo y lo vamos a hacer”, explicó.
El funcionario destacó que los primeros censos han mostrado afectaciones en los estudiantes debido a malos hábitos alimenticios, sobre todo por el consumo de refresco.
“Hay daño al organismo, principalmente en niños y niñas cuando lo consumen a temprana edad (el refresco). Vemos la afectación que tienen por los malos hábitos alimenticios varios de los alumnos, y los primeros censos nos arrojan que hay que seguir reforzando los buenos hábitos alimenticios, y en eso vamos encaminados”, señaló.
El titular de la SEC en Sonora subrayó que la información obtenida con este programa permitirá dar atención oportuna a las necesidades detectadas en cada plantel, y con ello tomar acciones pertinentes para mejorar la salud de los menores.
“Sonora es de los estados número uno en descargas de expedientes electrónicos de los niños en sus estudios médicos, y aquí vamos a ver los resultados conforme madres y padres les puedan dar un seguimiento oportuno.
“Una vez que tengan los resultados, se tendrán que dirigir a las medidas de nutrición, salud bucal o visual para que se atiendan correctamente y podamos empezar a ver la baja en los índices de sobrepeso u obesidad, así como un incremento en la asignación de lentes y atenciones de caries”, puntualizó.
Los expedientes estarán actualizados en diciembre, una vez que se complete el censo, informó. Mientras tanto, los resultados finales dirigidos a la sociedad serán publicados en marzo del próximo año, con la finalidad de empezar a ver los efectos positivos del programa.
Vamos a actualizar los expedientes en diciembre, ya que esté completo este censo. En marzo emitiremos los resultados finales, y vamos a seguir acompañando esta campaña Vive Saludable, Vive Feliz para motivar la activación física y bajar, sobre todo, los índices de sobrepeso en las escuelas de Sonora”. —Froylán Gámez Gamboa.
Tal vez te interese: Las 7 muertes misteriosas que ha dejado el entramado del huachicol fiscal en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Monzón mantiene alta probabilidad de lluvias en Sonora esta semana
“Golpean” enfermedades del corazón a sonorenses
Lluvias por el huracán Lorena en Sonora: Ciudades donde lloverá muy fuerte este miércoles 3 de septiembre
Se reúnen Durazo y Lamarque con gabinete de seguridad federal; homicidios en Cajeme aumentaron “un poquito”, dice Claudia Sheinbaum