Llama Congreso de Sonora a municipios a prevenir suicidio y promover salud mental
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Salud y de Agua para su análisis y, en su caso, dictaminación.

El Pleno del Congreso del Estado de Sonora emitió un exhorto a los 72 municipios para difundir la línea de emergencia de prevención del suicidio y fortalecer campañas de salud mental.
Asimismo, integró una nueva comisión, turnó iniciativas a comisiones, aprobó la renuncia del síndico municipal de Carbó y escuchó posicionamientos en materia de equidad de género en los medios, el sector pesquero y la gestión de recursos públicos.
La diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) presentó el acuerdo mediante el cual se exhortó a los 72 ayuntamientos de Sonora a difundir la línea de emergencia de la Secretaría de Salud para prevenir el suicidio, así como a realizar campañas de promoción de la salud mental, evitando minimizar la depresión, con el fin de fortalecer la atención y sensibilización en la entidad.
Te puede interesar: Presentará Durazo cuarto informe de Gobierno a sonorenses.
Por su parte, el diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT) dio lectura a la iniciativa que reforma la Ley de Salud, con el propósito de garantizar el reconocimiento jurídico de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), mediante su incorporación expresa a la Secretaría de Salud estatal.
Enseguida, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Agua y a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, que plantea regular el riego agrícola con aguas residuales tratadas bajo los lineamientos que disponen las normas oficiales mexicanas.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Salud y de Agua para su análisis y, en su caso, dictaminación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí