Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

“Jamás quitaremos el agua a unos para dársela a otros”, dice Alfonso Durazo al presentar el Plan Hídrico para Sonora con inversión federal de 7 mil 500 millones de pesos

El mandatario sonorenses dijo que el plan nace de la convicción de que “el acceso al agua es un derecho para todos”.

“Jamás quitaremos el agua a unos para dársela a otros”, dice Alfonso Durazo al presentar el Plan Hídrico para Sonora con inversión federal de 7 mil 500 millones de pesos

Al rendir su mensaje en el marco de su Cuarto Informe, el gobernador Alfonso Durazo recordó que, en un territorio como Sonora, los retos del agua son comunes por lo que presentó un Plan Hídrico.

En un estado semidesértico todos compartimos la misma fragilidad hídrica, y por eso debemos distribuir solidariamente lo que escasea”.

Garantía de justicia en el acceso al agua

El mandatario subrayó que el abasto no puede construirse sobre el sacrificio de unos para beneficiar a otros.

Jamás vamos a quitar el agua a unos para dársela a otros”.

Advirtió que no existen soluciones rápidas:

No existen fórmulas mágicas para garantizar el abasto en un estado con pocas lluvias y una población en constante crecimiento”.

Inversión federal en infraestructura hidráulica para el Plan Hídrico

Durazo destacó que el Gobierno federal anunció una inversión de 7 mil 500 millones de pesos para construir un sistema de presas en la entidad.

El objetivo, explicó, es acopiar la mayor cantidad de agua posible “sin lastimar a los actuales beneficiarios”.

De mantenerse la baja captación de agua, tendrán que limitarse a cultivos mediante bombeos en el Sur de Sonora. | Banco digital GH/Cortesía

Obras con visión de largo plazo no solo de emergencia

El gobernador insistió en que la solución pasa por ampliar la infraestructura disponible:

Tenemos que construir la mayor infraestructura hídrica posible para administrar óptimamente las cada vez más escasas precipitaciones que caen en el estado”.

Señaló que las acciones no son solo una respuesta a la emergencia actual:

No solo es una respuesta a la emergencia, es una apuesta de largo plazo para garantizar que el agua llegue a quienes más lo necesitan”.

Consultarán a las comunidades sobre el proyecto

Durazo informó que las obras estarán acompañadas de evaluaciones previas como consultas a las entidades y estudios técnicos y ambientales:

Estas obras serán consultadas con las comunidades, acompañadas de estudios técnicos y ambientales y guiadas por principios de equidad y responsabilidad social”.

Presas de Sonora registran una recuperación si se compara la entrada de agua en el último mes. FOTO: BANCO DIGITAL

Reiteró que la única manera de garantizar el abasto sostenible es la planeación:

Para garantizar el abastecimiento de agua, la única vía es construir la infraestructura hidráulica imprescindible para administrar el recurso limitado”.

Agua como símbolo de justicia y unidad

Al cierre de su mensaje, el gobernador resaltó la visión de su gobierno:

El agua debe ser símbolo de justicia, previsión y unidad. Ese es el espíritu que anima al Plan Hídrico de Sonora”.

Aguas residuales llegan al río Mayo, aseguran habitantes de San Ignacio. Foto: GH

Este plan, dijo, parte de la convicción de que “el acceso al agua es un derecho para todos, que debe ser promovido, protegido y garantizado por el Estado”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí