Cobach Sonora celebra 50 años consolidándose como la primera opción educativa de media superior en el Estado
Anuncian nuevas especialidades en energías limpias, semiconductores y electromovilidad

El Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach) celebró 50 años de historia desde su fundación en 1975, consolidándose como la primera opción de los sonorenses para cursar sus estudios de educación media superior, afirmó el director de la institución, Rodrigo Rosas Burgos.
El Cobach ha demostrado que es una institución que forma personas íntegras, responsables y solidarias. Un lugar donde los jóvenes han aprendido a soñar en grande, donde forjan destinos y donde cada día se preparan para el futuro.
Expresó.
Actualmente, destacó el docente, Cobach cuenta con 29 mil 500 alumnos inscritos en 30 planteles en el Estado, atendidos por 900 maestras y maestros en los municipios más grandes de la entidad.
Tenemos casi un tercio de los jóvenes que están en media superior y que seleccionaron al Colegio de Bachilleres como su primera opción, porque cuando un alumno presume que es del Colegio de Bachilleres, lo hace con orgullo.
Manifestó Rosas Burgos.

El secretario de Educación y Cultura en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, compartió su orgullo de ser egresado de Cobach y recordó la importancia histórica de la institución en el Estado.
Anunció que la actual administración estatal seguirá invirtiendo en la educación de los jóvenes, y como muestra de ello, abrirán nuevas especialidades en Cobach orientadas a la producción de energías limpias y a las necesidades profesionales del Estado y del mundo.
Vamos a dar pasos muy importantes, porque vamos a contar con la especialidad de electromovilidad, semiconductores y energías limpias en Cobach Sonora.
Adelantó.
Este Gobierno del Estado no va a escatimar en la educación, y muestra de ello es que Sonora no dejó a ningún joven fuera de una institución educativa; todos tuvieron un espacio. Esto no había sucedido, es la primera vez que todos los jóvenes tienen un lugar en el sistema de educación media superior, porque es aquí donde se siembran las semillas del futuro.
Subrayó Gámez Gamboa.
El funcionario aprovechó para agradecer a los maestros que lo orientaron durante su formación y exhortó a los estudiantes a aprender de ellos.
Hay que aprovechar a nuestros maestros, vincularnos, porque no solo aportan conocimientos, sino valores e inspiración; nos aportan experiencias, son una guía, un ejemplo a seguir y tenemos que absorberles todo eso.
Dijo.
Durante el evento también se reconoció a estudiantes que han puesto en alto el nombre de Cobach Sonora a nivel estatal, nacional e internacional, entre ellos Jesús Antonio Rojas Valenzuela, alumno del plantel Álamos y creador del logotipo del 50 aniversario.
Asimismo, al grupo norteño Los Cachorros de Sonora, del plantel Sonoyta, quienes crearon el himno de esta celebración.
FRASES DESTACADAS
El Cobach tiene bien ganado el reconocimiento a nivel estatal y los premios nacionales de nuestros alumnos reafirman el prestigio.
Rodrigo Rosas Burgos, director de Cobach.
Este es el momento de aprovechar a nuestros maestros, porque no solo aportan conocimientos, sino también valores e inspiración.
Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación.
Te podría interesar: Sonora está en lugar 6 en hogares con más ingresos en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Implementan operativo de fin de semana en Bahía de Kino
Tormentas eléctricas y lluvias fuertes se aproximan al sur de Sonora: Protección Civil emite aviso urgente
Lluvias de hasta 150 mm amenazan Sonora: Gobierno emite alerta y recomendaciones por tormentas eléctricas y vientos peligrosos
Tormentas eléctricas, calor extremo y amenaza ciclónica: Sonora enfrenta una semana de clima extremo