Construcción, la única industria con crecimiento en Sonora durante 2025
El sector ha tenido una mejora importante por la reactivación de obras privadas y públicas.

HERMOSILLO, Sonora.- La industria de la construcción en Sonora creció 3.7% durante mayo de 2025 con relación al mismo periodo del 2024, lo que representó el 0.10% en la contribución nacional.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Inegi, en el estado la única actividad industrial que cerró con números positivos fue la de la construcción, por la reactivación de obras privadas y públicas.
De los 32 estados de México, 22 reportaron crecimientos en la industria de la construcción que van desde el 0.4% en Nayarit hasta el 31.4% en Guanajuato.
Adrián Camou Loera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que el sector que representa ha tenido una mejora importante por la reactivación de obras privadas y el destino de presupuesto para obra pública en marcha.
Señaló que los trabajos de la inversión privada que están en marcha son naves industriales, construcciones para empresas que se están estableciendo en el estado y de algunas que ya están instaladas y requieren ampliaciones.
En la obra pública, dijo, en julio se reactivaron los proyectos en la entidad, lo que ha permitido un mayor flujo en los trabajos como la construcción del tren en Nogales, las carreteras en Bavispe, la Guaymas-Chihuahua y los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.
Ha avanzado (la industria de la construcción), no puedo dar porcentaje, ni números, esperamos cerrar con números positivos y si seguimos con esa estabilidad económica y la confianza que da el estado en inversiones vamos a llegar a lo que se planteó”, indicó.
La actividad industrial en el quinto mes registró un decremento de 2.8%, lo que la posicionó a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional con mayores caídas sólo por debajo de Durango y Tamaulipas, mientras que Quintana Roo, Guerrero y Chiapas tuvieron más crecimiento.
La industria de la minería en mayo registró un decremento de 2.6%, en generación y transmisión fue de 4.9% y la industria manufactureras de 3.8%.
DATOS DE MAYO
- Actividad industrial: -2.8%
- Minería: -2.6%
- Generación y transmisión: -4.9%
- Construcción: +3.7%
- Manufacturera: -3.8%
Fuente: Indicador Mensual de la Actividad Industrial, Inegi
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí