Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / tormentas eléctricas

Tormentas eléctricas azotan Sonora: ráfagas fuertes, lluvias intensas y riesgo nocturno en municipios del norte, centro y sur

Tormentas eléctricas con lluvias moderadas y ráfagas de viento se intensifican en Sonora, afectando municipios del norte, centro y sur durante la tarde y madrugada. Autoridades recomiendan extremar precauciones.

Tormentas eléctricas azotan Sonora: ráfagas fuertes, lluvias intensas y riesgo nocturno en municipios del norte, centro y sur

Sonora. — El martes 9 de septiembre, en distintos puntos del estado de Sonora, comenzaron a desarrollarse tormentas aisladas que han encendido las alertas meteorológicas. Desde el noreste hasta el sur del territorio, se prevé que estas precipitaciones se intensifiquen durante la tarde y noche, acompañadas de rachas de viento peligrosas y descargas eléctricas que podrían representar un riesgo para la población.

Te puede interesar: Calor extremo y tormentas vespertinas: Sonora se prepara para días intensos con cielos despejados y vientos fuertes

Las autoridades han emitido un llamado urgente a extremar precauciones, especialmente en zonas rurales y urbanas propensas a encharcamientos, caída de árboles o afectaciones en el suministro eléctrico.

Desarrollo de tormentas en cadena

Durante las primeras horas del día, células de tormenta comenzaron a formarse sobre el noreste del estado, generando lluvias de intensidad ligera a moderada en municipios como Agua Prieta, Nacozari y Fronteras. Se espera que esta actividad se extienda hacia el centro de Sonora en horario vespertino, afectando localidades como Hermosillo, Ures y Mazatán.

AVISO METEOROLÓGICO... Algunas tormentas aisladas se han empezado a desarrollar sobre el noreste del estado. Se prevé...

Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Miércoles, 10 de septiembre de 2025

El fenómeno no solo implica lluvia: las ráfagas de viento podrían superar los 50 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de caída de estructuras ligeras, anuncios espectaculares y ramas de árboles. Además, las descargas eléctricas podrían impactar zonas abiertas, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas.

 Precipitaciones nocturnas en el sur del estado

Hacia la tarde-noche, los núcleos de tormenta se desplazarán hacia el sur, alcanzando municipios como Navojoa, Huatabampo y Álamos. Se estima que las lluvias alcancen acumulados de entre 5 y 25 milímetros, lo que podría provocar encharcamientos en vialidades y afectaciones en caminos rurales.

También te puede interesar:Advertencia climática en Sonora: tormentas eléctricas, calor extremo y frente frío en puerta

La actividad eléctrica nocturna representa un riesgo adicional, ya que las descargas podrían continuar durante la madrugada, dificultando labores de emergencia y movilidad en zonas vulnerables. Protección Civil ha reiterado la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores en redes sociales.

 Recomendaciones para la población

Ante este escenario, se exhorta a la ciudadanía a resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar cruzar arroyos o calles inundadas, y mantenerse bajo techo durante las tormentas. Las autoridades locales se mantienen en vigilancia constante y han activado protocolos de atención en caso de emergencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados