Tiene inflación ligero aumento en Sonora
La inflación en Sonora muestra una leve alza, pero se mantiene por debajo del registro nacional

En la segunda quincena de agosto, Sonora registró un aumento de 0.21% en la inflación al cerrar con 2.80% contra 2.59% de la primera quincena por las alzas en alimentos como cárnicos, en cuidado personal, esparcimiento, vivienda y otros.
De acuerdo con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi, al cierre de segunda quincena de agosto el pollo presentó una inflación de 6.98% anual, la carne de cerdo de 9.75%, la carne de res de 8%, el huevo de 2.26%, la tortilla de maíz de 3.90% y el pan de 3.33%.
En el rubro de electricidad aumentó en 4.83%, en vivienda 3.93%, en salud y cuidado personal 4.96%, en restaurantes y bares 7.37%, en educación y esparcimiento 2.84%, en ropa, calzado y accesorios también se registró un alza del 0.52% y en muebles, aparatos domésticos y accesorios 0.24%.
A nivel nacional la inflación cerró en 3.57%, casi un punto porcentual arriba que el Estado, debido a la reducción en los precios de las frutas y hortalizas como el aguacate de 12.02%, el limón de 19.49%, plátanos de 6.95%, calabacitas de 12.90%, cebolla de 30.30%.
Te puede interesar: Políticas de EEUU mantendrán a la baja la llegada de remesas a Sonora
El tomate también bajó de precio en 35.99%, papa en 2.86%, pepino en 6.80%, zanahoria en 12.08%, así como el gas doméstico en 0.03%, la gasolina de bajo octanaje en 4.29% y la de alto octanaje en 0.43%.
En la inflación mensual la entidad tuvo una baja de más de un punto porcentual, al pasar de 2.83% en julio a 2.70% en agosto, mientras que la nacional se incrementó de 3.51 a3.57%.
De los tres municipios que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) analiza en Sonora, Hermosillo y Huatabampo registraron una inflación anual de 2.79%,por debajo de la estatal, mientras que en Huatabampo fue de 2.86%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí