Expresan ciudadanos dudas sobre impacto de alza al IEPS a refrescos y tabaco
Los productos, según las entrevistas, seguirán consumiéndose

Ante la propuesta de un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), algunos ciudadanos expresaron dudas sobre si el impacto económico será suficiente para romper un hábito o una adicción vinculada al consumo de refrescos o tabaco.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, presentó el Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para 2026, en el cual se propone un incremento al IEPS en sodas, tabaco, casinos y videojuegos.
Justificó esta medida como una estrategia para mejorar la salud pública, con el objetivo de desincentivar el consumo de dichos productos y, al mismo tiempo, compensar los gastos en salud que generan las enfermedades relacionadas con ellos.
DUDAN DE LA MEDIDA
Ante la propuesta, la ciudadana María Robles afirmó que, sin importar el precio de los refrescos o del tabaco, el público continuará consumiéndolos.Por ello, considera que la medida sólo afectará la economía de las personas.
Mentira eso que si le suben la gente lo va consumir menos, si cuesta 100 pesos la caja de cigarros, la gente la va a seguir comprando igual, porque ya es un vicio. Por eso no estoy de acuerdo con que le suban”, comentó.
Marcos Cota opinó que el cambio debe surgir desde el interior de las familias, fomentando la conciencia sobre los daños a la salud que provoca el consumo de estos productos, más allá de que exista un aumento o no en los precios.
Creo que la medida es realmente concientizar, pues más que nada viene de familia… Los padres si suelen consumir los refrescos, suelen darle a los niños y ahí empieza todo”.
APRUEBAN LA MEDIDA
El posible impacto económico en los bolsillos de los consumidores, en caso de aprobarse la iniciativa, podría traducirse en beneficios para la salud, señaló el ciudadano Rubén Albas, quien cree que al elevarse los precios el público reducirá su consumo.
Siento que está bien la verdad, porque mucha gente dice ‘está muy caro, para qué lo consumo’. Aparte que te hace daño, veo que la iniciativa está bien, para dejar los vicios más que nada”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Impuesto a remesas de México, podría dejarle a EE.UU. ganancias de entre 250 y 294 millones de dólares
Casa de 12mdp de Noroña no está registrada y no paga impuestos, asegura alcalde; “No es mi casa, la sigo pagando”, se defiende
La urgencia que tiene el Gobierno de Sheinbaum para aumentar impuestos al tabaco, el alcohol y los refrescos azucarados
“No pago extorsiones”: Ricardo Salinas Pliego le responde a Sheinbaum y lanza indirecta sobre “alerta roja” en Morena ante visita de Marco Rubio