Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Suicidios

Depresión y suicidios afectan más a mujeres

De 10 casos que se atienden, 7 son de féminas

Depresión y suicidios afectan más a mujeres

HERMOSILLO, Sonora.- De cada 10 casos de depresión que atiende el sector salud en Sonora, siete corresponden a mujeres y el resto a hombres; en lo que va del año suman mil 881 con esta enfermedad.

De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, del 1 de enero al 16 de agosto del 2025 se registraron mil 419 casos de mujeres con un cuadro de depresión contra 462 de hombres.

Los cinco municipios que acaparan el 71% de los casos de depresión en hombres y mujeres son: Hermosillo con 49%, Guaymas con 8%, Cajeme con 7%, Nogales con 4% y Agua Prieta 0.2%.

Según el estudio sobre Salud Mental que realiza el Inegi, los suicidios en la población del sexo femenino aumentaron en un 40% en el 2024 con relación al 2023, al pasar de 31 a 52.

La tasa de casos nuevos de depresión en mujeres adultas en el 2020 fue de 93.28, en el 2021 subió a 141.19, en el 2020 a 142.02 y en el 2023 se elevó a 180.29, lo que significa que casi se duplicó la cifra, pero este año fueron 492 pacientes femeninas menos.

LANZA ALERTA

La Fundación Nueva Generación Sonora, por su parte, alertó a la población sobre la magnitud del problema que representa la salud mental en niñas, niños y adolescentes.

La directora de la fundación, Michelle Lucero, señaló que según información del Inegi, entre el 2025 y 2023 se registraron 135 casos de suicidios de menores de 10 a 17 años de edad en Sonora.

El 76% de las defunciones por suicidios correspondió a adolescentes de entre 15 y 17 años, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados