Queman más de 8 mil plantas de marihuana en Cananea: hallazgo en zona serrana activa operativo interinstitucional
Más de 8 mil plantas de marihuana fueron localizadas y destruidas en un predio de Cananea, Sonora, durante un operativo conjunto entre AMIC y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Cananea, Sonora. — Este 9 de septiembre de 2025, en las inmediaciones del Puerto de Cananea, municipio ubicado en el norte de Sonora, autoridades estatales y federales localizaron un plantío ilegal de marihuana con más de 8 mil 300 plantas distribuidas en un terreno de aproximadamente mil 189 metros cuadrados. El operativo fue encabezado por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), como parte de las acciones permanentes para combatir el cultivo ilícito de enervantes en la región.
Te puede interesar: Operativo en Culiacán y Cosalá revela red de químicos para drogas sintéticas y destruye plantío de marihuana
Durante los reconocimientos motorizados y a pie tierra, los elementos localizaron plantas con una altura promedio de 1.50 metros, con una densidad de seis a siete por metro cuadrado, lo que representa una producción significativa en términos de volumen y riesgo para la salud pública.
AMIC y DEFENSA localizan y destruyen plantío de marihuana en Cananea Cananea, Sonora, 9 de septiembre de 2025.- La...
Publicado por FGJE Sonora en Martes, 9 de septiembre de 2025
Incineran el enervante en el sitio: protocolo de destrucción activado
Una vez asegurado el predio, el cultivo fue destruido mediante incineración, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar una eliminación segura, controlada y definitiva. Las autoridades no reportaron personas detenidas en el lugar, pero se presume que el terreno era utilizado de forma clandestina para la producción de droga.
También te puede interesar: Integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad aseguran plantío de marihuana y detienen a un sujeto en Magdalena de Kino
Este tipo de hallazgos refuerza la necesidad de mantener vigilancia constante en zonas serranas, donde el acceso limitado y la geografía favorecen actividades ilícitas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora reiteró su compromiso con la seguridad pública y la erradicación de delitos que afectan la paz social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí