Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Muertes en Sonora

Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en Sonora en 2025

Las muertes por esta causa crecieron un 7%; sobresalen también los tumores malignos, diabetes mellitus, influenza y neumonía.

Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en Sonora en 2025

HERMOSILLO, Sonora.- Las muertes ocasionadas por enfermedades del corazón aumentaron en 7% en Sonora durante el primer trimestre del 2025 con relación al mismo periodo del 2024 y el 58% de éstas se presentaron en hombres.

De acuerdo con Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi, de enero a marzo del año en curso fallecieron un promedio de 187 por cada mil habitantes en el Estado.

Las principales causas de muertes fueron: Enfermedades del corazón con mil 359, tumores malignos con 626, diabetes mellitus con 470, influenza y neumonía con 448 y homicidios con 383.

En los primeros tres meses del 2025 aumentaron los fallecimientos originados por enfermedades del corazón, diabetes mellitus, influenza, neumonía y homicidios, mientras que las de tumores malignos se redujeron al pasar de 658 a 626.

En las mujeres la principal causa de muerte fueron las enfermedades del corazón con 572, tumores malignos con 307, diabetes mellitus con 227, influenza y neumonía con 195 y enfermedades cardiovasculares con 89.

Las muertes más recurrentes en hombres fueron las enfermedades del corazón con 787, seguida de las agresiones u homicidios con 348, tumores malignos con 317, influenza y neumonía con 253 y diabetes mellitus con 243.

CAUSAS DE MUERTE EN SONORA

2024

  • Enfermedades del corazón: 1,264
  • Tumores malignos: 658
  • Diabetes mellitus: 425
  • Influenza y neumonía: 401
  • Agresiones (homicidios): 308

2025

  • Enfermedades del corazón: 1,359
  • Tumores malignos: 626
  • Diabetes mellitus: 470
  • Influenza y neumonía: 448
  • Agresiones (homicidios): 383

SITUACIÓN SE AGRAVA POR LA FALTA DE SEGUIMIENTO MÉDICO: DOCTOR

Las enfermedades del corazón, junto a la diabetes mellitus, se mantienen como las principales causas de muerte en Sonora, situación que se agrava por la falta de seguimiento médico y apego a los tratamientos, advirtió José Manuel Trujillo Madonia.

El médico general señaló que entre un 60% y 70% de los adultos presentan padecimientos como hipertensión arterial o diabetes, y son los motivos más frecuentes de consulta tanto en servicios públicos como privados.

Muchas personas al recibir tratamiento se regulan, se sienten bien y lo abandonan, lo que provoca recaídas y un mayor daño al corazón y otros órganos”, explicó, “yo puedo decir que más del 60% de mi consulta, en medios privados y públicos es de esta manera, y es cuando vienen las complicaciones”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados