Hay más Jaguares en Sonora, su población sigue creciendo y esto debes saber
En el estado, este felino se puede encontrar sobre todo en la Sierra Alta.

HERMOSILLO, Sonora.- — El número de ejemplares de jaguar en Sonora creció en más de un 100% en los últimos 15 años, y de seguir con esta tasa de crecimiento, se espera que en tres décadas más pueda salir de peligro de extinción, celebró el biólogo de Naturalia AC, Saúl Abraham Amador Alcalá.
Para Sonora tenemos unos cálculos que nos indican que son alrededor de 250 individuos, esto marca un incremento en la última estimación que teníamos para el estado, que era de 120”, describió.
En México, dijo, este incremento también fue importante, pues de 4 mil 800 que tenían en el primer censo, hoy se encontraron poco más de 5 mil 300 individuos.
Estas son buenas noticias. Si hay jaguar, quiere decir que hay presas; si hay presas, quiere decir que hay agua, que hay buena vegetación y que hay un abasto importante. Entonces podemos indicar que donde hay jaguar, es un área bien conservada".
🐆Yooko, Chiltepín, Sewa y Rey son algunos de los jaguares que habitan en Sonora, estado donde su población ha crecido en más de un 100% en los últimos 15 años.
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) September 3, 2025
📹: Naturalia AC pic.twitter.com/vGUriUABdr
Por eso es importante mantener al jaguar, porque es un pilar del ecosistema. A estas especies se les conoce como especies sombrilla, porque los requerimientos que tienen para su subsistencia abarcan muchas otras especies. Entonces, al conservar al jaguar, se están conservando muchas otras especies como venados, pecaríes, aves, roedores y la vegetación”, subrayó.
En Sonora, el jaguar se puede encontrar sobre todo en la Sierra Alta, en municipios como Sahuaripa, Nácori Chico, Bacadéhuachi, Divisaderos y Granados; algunos ejemplares han sido vistos también en la Sierra de Álamos, en el río Cuchujaqui y en la Sierra Bacatete, en el río Yaqui.
Su conservación, explicó Amador Alcalá, ha requerido de esfuerzos importantes de instituciones como Naturalia AC y otras afines, principalmente para concientizar a la población de estos lugares a respetar la especie y no cazarla de manera ilegal.
“Es muy importante señalar que la especie no ha salido de peligro. Sigue siendo una cifra baja, y persisten muchas amenazas: cacería ilegal, fragmentación del hábitat, comercio ilegal de las partes del jaguar, atropellamientos en carretera… las amenazas siguen.
Las cazas principalmente son por represalias, porque ocasionalmente llegan a matar ganado. Por eso en Naturalia hemos trabajado directamente con los ganaderos para que mejoren sus prácticas y acepten al jaguar. Se ha hecho en Álamos, en Sahuaripa, en Nácori Chico, y ha habido resultados positivos”, afirmó.
¿Qué es Naturalia?
Naturalia AC, describió el especialista, es un grupo de personas comprometidas con la conservación y el desarrollo de proyectos para la protección de ecosistemas y especies silvestres en México.
Amador Alcalá invitó a la población a apoyar estas iniciativas, para poder seguir creciendo y que haya más actividades a favor de la protección de esta y otras especies.
Hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando, sobre todo en la concientización al respecto, por medio de información a agricultores, ganaderos y sociedad en general.
FRASE EXTRA:
Es muy importante no bajar la guardia. Si vamos con el mismo porcentaje de aumento, se requerirían otros treinta años para incrementar el número de individuos a 8 mil, y que podamos estar al límite de que salga de peligro”. — Saúl Abraham Amador Alcalá
“Invitamos a apoyar nuestros proyectos y seguirnos en nuestras redes para que conozcan y, sobre todo, que se informen; hacemos periódicamente eventos de difusión donde pueden asistir o apoyarnos económicamente mediante donaciones o compra de productos. De esa manera nos permiten seguir trabajando en la conservación de estas especies”. — Saúl Abraham Amador Alcalá
EN NÚMEROS
Estimación nacional: 5,326 jaguares
- Pacífico Norte: 733
- Costa del Pacífico Central: 540
- Pacífico Sur: 1,541
- Noreste y Centro de México: 813
- Península de Yucatán: 1,699
En Sonora, dentro del Pacífico Norte, se estima una población de 250 individuos, distribuidos en un área de más de 24 mil hectáreas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué pide la directora de Cefereso que Julio César Chávez Jr. tenga su audiencia por videollamada?
Agentes de ICE encerraron a un adolescente y a su papá en hoteles por días, sin poder ver por la ventana ni revelar su ubicación; fueron deportados a Ecuador
Tiktoker colombiana es arrestada en vivo por el ICE en Los Ángeles; compartía información sobre redadas anti-inmigrantes
VIDEO: ICE se esconde dentro de camión de mudanza e irrumpe en estacionamiento de Home Depot en Los Ángeles para arrestar a jornaleros; reportan 16 detenidos