Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / fiscal anticorrupción

“El daño patrimonial por peculado de exfuncionarios de la SEC asciende a unos 290 millones de pesos”, dijo el Fiscal Anticorrupción de Sonora

El Fiscal Anticorrupción de Sonora informó que los imputados desviaron recursos destinados a nómina y prestaciones hacia una empresa particular sin autorizaciones, y permanecen en prisión preventiva.

“El daño patrimonial por peculado de exfuncionarios de la SEC asciende a unos 290 millones de pesos”, dijo el Fiscal Anticorrupción de Sonora

HERMOSILLO, SONORA. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- El daño patrimonial resultado de los delitos de peculado imputados a exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura asciende a un monto aproximado de 290 millones de pesos, reveló el Fiscal Anticorrupción de Sonora, Mauricio Ibarra Romo.

Esta información se da a conocer tras la vinculación a proceso de José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”.

El titular de la FAS Sonora detalló que la denuncia se interpuso en septiembre de 2021 y que, tras una investigación exhaustiva, se ha integrado una carpeta de investigación sólida, misma que ha servido para acreditar ante el juez la probable responsabilidad de los imputados, quienes actualmente se encuentran en un Centro de Reinserción Social (CERESO) bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Detalló también que el hecho que se imputa a los señalados comprende un desvío de recursos del presupuesto de la dependencia hacia una empresa particular, la cual nunca cumplió con lo ofrecido, y además se transfirieron fondos sin las autorizaciones debidas, a lo largo de los ejercicios fiscales de 2018, 2019, 2020 y 2021, llegando a un monto total que ronda los ya mencionados 290 millones de pesos.

Están acusados de peculado y de incumplimiento de un deber legal. El caso de peculado es porque, durante los cuatro ejercicios fiscales, desviaron recursos que son procedentes de la partida 1000, que es servicios personales, para otro propósito: la contratación de un esquema de beneficios múltiples, así lo llamaron”, explicó.

Estos recursos, agregó, estaban destinados a servicios personales de los trabajadores, tales como nóminas y diversas prestaciones, y fueron depositados en fideicomisos, primero en un banco y después en una Sociedad Financiera de Objeto Limitado (SOFOL).

Por estos hechos, mencionó, se cuenta además con otras órdenes de aprehensión por ejecutarse en contra de exservidores públicos, así como de un particular, quienes también figuran como probables responsables en este esquema de corrupción.

Por último, agregó que se mantendrá informada a la opinión pública una vez que se avance en el caso, acorde con los tiempos procesales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados