Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Protección Civil de Sonora

Protección Civil lanza alerta urgente: Tormenta Tropical Lorena amenaza con desatar lluvias fuertes en Sonora

 Lluvias intensas, ráfagas de viento y tormentas eléctricas se esperan en Sonora durante toda la semana por el paso de la Tormenta Tropical Lorena. Autoridades piden extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.

Protección Civil lanza alerta urgente: Tormenta Tropical Lorena amenaza con desatar lluvias fuertes en Sonora

Hermosillo, Sonora; 2 de septiembre de 2025. — La Tormenta Tropical Lorena, recién formada en el Océano Pacífico, ha encendido las alarmas en el estado de Sonora. Según el reporte oficial del Gobierno estatal, este fenómeno meteorológico podría provocar lluvias de intensas a muy intensas en gran parte del territorio, especialmente en la zona sur, durante toda la semana.

Te puede interesar: Tormentas eléctricas, calor extremo y riesgo de lluvias intensas en Sonora: Protección Civil emite alerta por monzón y sistema tropical

El sistema, que evolucionó hoy desde la depresión tropical Doce-E, se encuentra a 385 kilómetros de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 95. Su desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora lo acerca peligrosamente a las costas de Baja California Sur, aunque se prevé que se debilite al cruzar la península y se degrade a depresión tropical el viernes en el Golfo de California.

Condiciones extremas y riesgo elevado en varias regiones

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que, además de Lorena, persisten los efectos del monzón mexicano, que al interactuar con una vaguada en altura y una zona de divergencia, intensificará las precipitaciones. Se esperan tormentas eléctricas acompañadas de lluvias entre 75 y 150 milímetros, así como ráfagas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora.

Gobierno de Sonora alerta por efectos de la Tormenta Tropical Lorena - Contribuiría a la formación de lluvias intensas...

Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Martes, 2 de septiembre de 2025

Las regiones más vulnerables son el oriente, sur, norte, nororiente y centro del estado, donde los eventos climáticos se presentarán principalmente por las tardes y noches. Armando Castañeda Sánchez, titular de Protección Civil en Sonora, pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales para evitar accidentes o pérdidas materiales.

Medidas urgentes para protegerse ante el temporal

Las autoridades recomiendan resguardarse en lugares seguros durante las tormentas, evitar cruzar ríos o arroyos, revisar los sistemas de desagüe en casa y no tirar basura en las calles para prevenir inundaciones. También se exhorta a consultar fuentes confiables como la Comisión Nacional del Agua y los canales oficiales de Protección Civil.

También te puede interesar: Lluvias intensas y calor extremo: Protección Civil lanza recomendaciones clave para esta semana

La situación exige atención inmediata y responsabilidad colectiva. Las lluvias podrían intensificarse en cuestión de horas, por lo que cada acción preventiva cuenta. El llamado es claro: proteger la vida y los bienes ante un fenómeno que, aunque natural, puede tener consecuencias graves si no se atiende con seriedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados