Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Madres Buscadoras de Sonora

Mujeres, madres y esposas, toman la pala y pico para buscar a sus desaparecidos

A través de agotadoras jornadas, las madres buscadoras se lanzan al despoblado a tratar de encontrar a los suyos.

Mujeres, madres y esposas, toman la pala y pico para buscar a sus desaparecidos

HERMOSILLO, Sonora.- Cuando desaparecen las personas en Sonora, son sus madres o esposas quienes salen a buscarlos a las calles o en los últimos lugares donde fueron vistos, aseguran líderes de colectivos.

Cecilia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, comentó que al momento de tener a sus hijos desaparecidos, Marco Antonio (2019) y Jesús Adrián (2015), tuvo que salir ella en su búsqueda.

Asegura que los elementos que pertenecen a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y Comisión Nacional de Búsqueda, sólo se toman la tarea de acompañarlos, pero no de buscarlos.

Les corresponde en primer lugar a la Fiscalía y a la Comisión de Búsqueda, para eso hay una Comisión de Búsqueda, pero la Comisión de Búsqueda sólo sirve de acompañamiento.

“Porque las que hacemos la búsqueda en realidad somos las víctimas, el problema de aquí es que no podemos obligar a la Fiscalía a que haga la investigación inmediatamente porque aquí no hay una Fiscalía en materia de desaparición forzada que esté activa”, declaró.

Estas dos instituciones dan acompañamiento a los colectivos de búsqueda, pero las que trabajan son los familiares de las víctimas, expuso.

“Entonces como nosotros le estamos haciendo el trabajo a las autoridades, lo menos que merecemos es respeto y es el apoyo por parte de ellos”, dijo.

ELLAS LOS ACOMPAÑAN

Cecilia Delgado Grijalva, fundadora del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, comentó que ellas han acompañado a las búsquedas a las autoridades cuando se los piden y también hacen jornadas por su cuenta.

Para ellos es algo diferente o nuevo, pero se han acoplado y hemos estado trabajando de la mano. Cuando ellos nos invitan es diferente. Nosotros en cada búsqueda pedimos el acompañamiento de las autoridades y van a darnos la seguridad”, indicó.

Al día recibe entre uno y dos reportes de personas desaparecidas en Sonora, fichas que publica en redes sociales porque las primeras horas son vitales para localizar a la víctima, señaló.

Este año 2025, en la carretera 26, kilómetro 18, fueron localizados cerca de 60 personas, de las cuales sólo quedaban sus restos en fosas clandestinas y fueron entregados a sus familias para darles una paz relativa, indicó.

SE FORMAN GRUPOS

En Sonora hay cerca de 23 colectivos de búsqueda, apuntó, mujeres que se organizan para tratar de localizar a sus seres queridos.

No hemos logrado erradicarlo, no hemos logrado que bajen las desapariciones, si tenemos que actuar sociedad, autoridades y también nosotros como colectivos que tenemos familiares desaparecidos”, precisó.

Informar a los adolescentes de los riesgos que existe al momento de involucrarse con personas que reclutar para el crimen, es uno de los planes que tiene Cecilia Grijalva para prevenirlos de ser víctimas de desaparición, ya que los considera más vulnerables.

“Había un TikTok donde estaban reclutando gente y cuántos se fueron, ya ahorita ya lo tumbaron, todo eso hay que estarlo monitoreando y tratar de rescatar a los jóvenes que no se nos vayan de las manos”, manifestó.

Las madres buscadoras no se rinden en su lucha por hallar a sus seres queridos desaparecidos. FOTO: BANCO DIGITAL


BÚSQUEDAS DE AUTORIDADES

Gustavo Rómulo Salas Chávez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, declaró que en Sonora además de la FGJE las diferentes autoridades han realizado cerca de 600 búsquedas en este año 2025.

Por supuesto que es un tema que lacera y lástima en general la sociedad y es de mayor importancia para todas las autoridades de justicia y de seguridad que nos reunimos diario en el gabinete que preside el Gobernador”, expuso.

Este día los colectivos de Hermosillo harán una marcha entre las 17:30 horas y a las 18:00 horas que saldrá de la Plaza Emiliana de Zubeldía en dirección al Palacio Municipal, donde se les presentarán una maqueta para la Plaza de Las Buscadoras y recibirán la bendición en Catedral.

Te puede interesar: En Sonora, Hermosillo lidera casos de desapariciones este 2025

AL ALZA

Personas Desaparecidas y No Localizadas en SonoraDel 1 de enero de 2015 al 28 de agosto de 2025

  • Hombres: 3,646
  • Mujeres: 654
  • Indeterminados: 1
  • Total: 4,301

Desaparecidos y No Localizados por Año en Sonora

  • 2021: 183 víctimas
  • 2022: 241 víctimas
  • 2023: 297 víctimas
  • 2024: 818 víctimas
  • 2025: 528 víctimas (hasta el 28 de agosto)

Fuente: Comisión Nacional de Búsqueda

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados