Llueve más en Yécora y menos en Puerto Peñasco en lo que va del 2025, reporta Conagua
Las lluvias se mantienen por debajo del promedio histórico en Sonora y las presas están al 20.1% de su capacidad.

HERMOSILLO, Sonora.- Yécora es el Municipio de Sonora donde más lluvias se han acumulado en lo que va del año, mientras que en Puerto Peñasco se mantiene el menor registro de precipitaciones, de acuerdo con los reportes de estaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora.
Gilberto Lagarda Vásquez, jefe de Meteorología de la institución, explicó que la dependencia no lleva un registro puntual de lluvias por municipio, sino que se basa en estaciones meteorológicas distribuidas en distintas regiones del Estado.
Son estaciones localizadas para obtener un monitoreo lo más óptimo posible de los escurrimientos y la evolución de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos”, expuso.
De acuerdo con esta estadística, la estación de Yécora ha registrado una lluvia acumulada de 589.6 milímetros del 1 de enero al 27 de agosto de 2025, siendo la mayor cantidad en la entidad durante ese periodo.
En contraste, precisó el experto, la estación con menor registro de precipitaciones es la de Puerto Peñasco, con 20.6 milímetros acumulados en lo que va del año.
Es posible que San Luis Río Colorado tenga menor registro de lluvias”, aclaró, “pero esta estación pertenece al Organismo de Cuenca de la Península de Baja California, por lo que no tenemos los datos. En el registro estatal sería Puerto Peñasco el más bajo”, puntualizó.
El especialista destacó que, en general, las lluvias de 2025 hasta el 27 de agosto se mantienen por debajo del promedio histórico, situación que impacta directamente en los niveles de agua almacenada en las presas del Estado.
En cuanto al almacenamiento, según información del Boletín Informativo de Presas, al 28 de agosto de este año el nivel de las presas en Sonora es de 20.1%, una ligera mejora frente al 18.4% registrado en 2024 en la misma fecha.
En comparación con 2022 y 2023, que presentaban acumulados de 54.3% y 34.4%, respectivamente, se observa que en el mismo periodo el porcentaje de almacenamiento se ha reducido 34.2% en solo tres años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí