Se reduce la pobreza laboral en Sonora
Disminuye en 0.7% en segundo trimestre del 2025

HERMOSILLO, Sonora.- La pobreza laboral en Sonora se redujo en 0.7% en el segundo trimestre del 2025 con relación al mismo periodo del 2024, al incrementarse el ingreso de la población ocupada principalmente en las industrias extractivas.
De acuerdo con datos de la Pobreza Laboral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sonora se posicionó entre las 22 entidades que registraron reducción en la pobreza laboral de abril a junio de este año.
Las industrias extractivas registraron el mayor incremento en el salario en el segundo trimestre del 2025 con respecto a la misma fecha del anterior, al pasar de percepciones mensuales promedio de 10 mil 126.27 a 13 mil 071.53 pesos.
Las actividades dentro del Gobierno y Organismos Internacionales se ubicaron en el segundo lugar con más crecimiento en el salario al avanzar 900.37 pesos más, seguido de los servicios, restaurantes y alojamientos con 747.86 pesos y los servicios profesionales financieros y corporativos con 646.24 pesos.
Los trabajadores en el rubro de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento tuvieron un alza en el salario de 483.88 pesos entre el segundo trimestre del 2024 y el segundo trimestre del 2025.
En los servicios sociales fue de 477.76% y en la industria manufacturera de 385.19 pesos.
Los oficios que presentaron una caída en las percepciones salariales fueron: servicios diversos con 876.8 pesos, industria de la construcción de 832.88 pesos y la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca con 237.42 pesos.
A nivel nacional el porcentaje de población en pobreza laboral aumentó 0.1 puntos porcentuales, pues de 35.0% pasó a 35.1%, en el ámbito rural aumentó 1.5% al avanzar de 47.6% a 49.1% y en el urbano disminuyó 0.1 puntos porcentuales al retroceder de 30.9% a 30.8%.
MEJORAN
Actividades que mejoraron (aumento en el salario)
Año 2024:
Año 2025:
Otros sectores económicos
Año 2024:
Año 2025:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí