Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Hermosillo

“Estamos a favor de la rehabilitación, pero no en residenciales”, residentes de fraccionamientos se oponen a la apertura de un centro de rehabilitación en su zona

Habitantes de Paseo de los Ángeles realizan manifestación y reúnen firmas por temor a riesgos de seguridad y afectación a menores.

“Estamos a favor de la rehabilitación, pero no en residenciales”, residentes de fraccionamientos se oponen a la apertura de un centro de rehabilitación en su zona

HERMOSILLO, SONORA. 28 DE AGOSTO DE 2025.- Residentes de fraccionamientos ubicados sobre la calle Paseo de los Ángeles, en Hermosillo, realizaron una manifestación para expresar su desacuerdo con la próxima apertura de un centro de rehabilitación en las inmediaciones de sus viviendas.

Durante la protesta, los vecinos señalaron que el centro atenderá a personas con problemas de adicción, lo cual consideran un riesgo para la seguridad de sus familias.

Liliana Alicia Rodríguez Corrales, líder vecinal, indicó que la cercanía de este tipo de instalaciones podría generar situaciones que afecten la tranquilidad de la zona y la influencia que pudiera tener en menores de edad.

No estamos de acuerdo con abrir un centro de rehabilitación aquí. Hay escuelas, niños; las madres de familia pasan por aquí a dejar a sus hijos a pie. Tememos por la seguridad de todos los transeúntes, puesto que es una zona residencial”, declaró.

Indicó que vecinos de diez colonias cercanas al inmueble han recolectado 200 firmas en oposición a la apertura del anexo desde el 12 de marzo del presente año.

“Las firmas se entregaron al Ayuntamiento de Hermosillo, a Inspección y Vigilancia. También se dio copia a Desarrollo Urbano y a todas las instancias que intervienen en esto, pero no tuvimos respuesta”, añadió.

El 12 de agosto, dijo, las autoridades informaron que la apertura de la clínica de rehabilitación es un hecho, con el argumento de que no existe legislación específica que restrinja la instalación de este tipo de centros en zonas habitacionales.

“No queremos esta clínica de rehabilitación aquí. Como te comento, por la seguridad de las familias. Colinda con la zona habitacional”, comentó.

“Básicamente, no estamos en contra de la rehabilitación, pero queremos que regulen este tipo de establecimientos y que no permitan que se establezcan en zonas comerciales mixtas o residenciales”.

El inmueble funcionó anteriormente como escuela primaria y jardín de niños. Desde el inicio de la pandemia dejó de operar y ha permanecido desocupado desde entonces.

Esta es la primera manifestación pública que realizan en torno al tema. Indicaron que han sostenido acercamientos previos con autoridades municipales, sin obtener resultados concretos.

“Una persona que es adicta trae problemas conductuales, trae problemas neuronales, trae otro tipo de problemas, ansiedades. No se descarta la posibilidad de que un interno pueda generar algún tipo de conflicto y, habiendo viviendas en las zonas aledañas, pues peor; el riesgo es latente”.

“Una persona que tiene este tipo de problemas, su familia generalmente también tiene algún tipo de problemas relacionados. Hay antecedentes”.

Tal vez te interese: Parálisis en las refinerías de Pemex por lluvias: ¿Qué pasó en Dos Bocas?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados