Pierde maquila del País 86 mil empleos en 1 año
Las entidades que más perdieron fueron Chihuahua, Coahuila y Baja California

NUEVO LEÓN.- En junio pasado, el número de empleos en el País en establecimientos fabriles con programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) cayó en 85 mil 838 o 2.9% respecto al mismo mes del 2024, resultando Chihuahua, Coahuila y Baja California las entidades con mayores pérdidas.
A nivel nacional, se ligaron 18 meses de caídas de empleos en comparativas anuales, la peor racha documentada desde la que inició en julio del 2008 con 19 meses de bajas, en medio de la Gran Recesión ocasionada por la crisis “subprime”, muestran datos del Inegi.
En Nuevo León, el balance en la variación de empleos en el sector durante el periodo referido fue el más positivo de entre todas las entidades del País.
LA SITUACIÓN EN SONORA
La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Immex) en Sonora perdió 8 mil 763 empleos en los últimos tres años por la suspensión de proyectos, la reducción de pedidos y la guerra arancelaria de Donald Trump.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a abril del 2025 cerró con un promedio de 111 mil 666 empleos y en el mismo periodo del 2022 fueron 120 mil 429.
Los estados fronterizos de México con mayor impacto económico en el programa Immex son: Chihuahua con la pérdida de 64 mil 506 empleos entre el 2023 y 2025, seguido de Baja California con 32 mil 568 en Tijuana y 2 mil 868 en Mexicali, Tamaulipas con 10 mil 490 en Matamoros y 6 mil 141 en Reynosa.
Jesús Gámez García, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora, destacó que el tema de aranceles frenaron un gran número de proyectos en el Estado y por ende se detuvo la actividad de muchos pedidos que se generaban normalmente.
Indicó que el impacto económico no ha sido parejo en el sector y un ejemplo de ello es que la planta Ford continúa con su ritmo de trabajo produciendo los carros Bronco y Maverick, pero la industria del acero donde se le impusieron aranceles del 50% les ha pegado duro.
MAQUILA A LA BAJA
(VARIACIÓN EN NÚMERO DE EMPLEOS EN EMPRESAS IMMEX MANUFACTURERAS POR ENTIDAD EN EL PERIODO JUNIO-2025/ JUNIO-2024)
LOS QUE PERDIERON
- ESTADO - EMPLEOS
- Chihuahua -46,656
- Coahuila -25,406
- Baja California -14,336
LOS QUE GANARON
ESTADO + EMPLEOS
- Nuevo León + 21,154
- Jalisco + 11,834
- Edomex +7,050
Elaborado por EL NORTE con datos del Inegi
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí