Depositos de minerales en Sonora serán evaluados por el Gobierno federal
El Servicio Geológico Mexicano realizará trabajos de exploración en la zona de Delia para identificar y cuantificar minerales como oro, cobre, plata y zinc.

MÉXICO. — Para identificar y evaluar posibles yacimientos minerales en Sonora, Sinaloa, Durango y el Estado de México, el Gobierno federal, a través del Servicio Geológico Mexicano (SGM), realizará trabajos de exploración en zonas específicas con contenidos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno.
En el caso de Sonora, los estudios se llevarán a cabo en el área denominada Delia, mientras que en Sinaloa y Durango será en La Soledad, y en el Estado de México en Las Granadas, precisó la Secretaría de Economía mediante un comunicado.
Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la dependencia federal, destacó que “explorar es conocer el valor del subsuelo y planificar el uso responsable de los minerales esenciales para la vida moderna”.
Agregó que “en una época en que el mundo avanza hacia la transición energética, contar con información precisa sobre los minerales requeridos para ello nos permite impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y la planificación territorial; es el detonante económico para generar prosperidad compartida”.
Las órdenes de exploración, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, precisan que el SGM deberá entregar un informe escrito sobre los resultados obtenidos y que estos trabajos se realizan bajo el nuevo marco legal que otorga exclusividad al organismo, sin participación de particulares.
Asimismo, se aclara que la vigencia de las órdenes es por tiempo indefinido y no implica la concesión de nuevos derechos sobre los minerales.
Estas investigaciones, indicó la Secretaría de Economía, son de utilidad pública, contribuyen a la distribución equitativa de la riqueza, la protección del medio ambiente y al desarrollo equilibrado del país.
LA RIQUEZA DE SONORA
La minería aporta alrededor del 23% del PIB estatal.
- En el 2024 la actividad minera creció un 6.6% respecto al año anterior según Inegi.
- Sonora tiene una producción anual de 560 mil toneladas de cobre, lo que representa más del 80% del total extraído en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí