Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / tormentas eléctricas

Tormentas eléctricas, calor extremo y ráfagas fuertes : Sonora se prepara para una semana de clima severo

Ambiente extremo en Sonora: lluvias intensas, calor sofocante y ráfagas de viento pondrán a prueba la infraestructura y la seguridad en varios municipios durante esta semana.

Tormentas eléctricas, calor extremo y ráfagas fuertes : Sonora se prepara para una semana de clima severo

Sonora. — Este miércoles 20 de agosto de 2025, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora emitió un pronóstico urgente tras analizar información del Servicio Meteorológico Nacional y fuentes oficiales de Estados Unidos. El reporte advierte que durante hoy y los próximos días, el estado enfrentará los efectos del monzón mexicano, combinado con una fuerte inestabilidad atmosférica. Esto provocará tormentas eléctricas intensas, lluvias de hasta 75 milímetros y ráfagas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora, especialmente en horario vespertino.

Te puede interesar: Tormentas eléctricas y calor extremo azotan Sonora: autoridades alertan por lluvias intensas esta semana

Temperaturas peligrosas y humedad sofocante

Además de las lluvias, se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 42 grados Celsius en el noroeste de Sonora. Hermosillo amaneció con 29°C y una humedad del 60%, mientras que San Luis Río Colorado registró una mínima de 28°C y se prevé que llegue a los 44°C, sin probabilidad de lluvia. En contraste, Nogales y Agua Prieta presentan condiciones más frescas, pero con alta humedad y hasta 50% de probabilidad de precipitación, lo que podría derivar en tormentas localizadas.

Pronóstico del Tiempo Coordinación Estatal de Protección Civil Hermosillo, Sonora a 20 de agosto de 2025.- *miércoles*...

Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Miércoles, 20 de agosto de 2025

Riesgo por ráfagas y acumulación de agua

Las autoridades advierten que las rachas de viento podrían superar los 60 km/h, lo que representa un riesgo para estructuras ligeras, árboles y cables eléctricos. En zonas como Guaymas, los vientos podrían alcanzar los 50 km/h, mientras que en Ciudad Obregón, Navojoa y Agua Prieta se esperan ráfagas de hasta 40 km/h. La acumulación de agua en vialidades, así como la caída de objetos, son escenarios probables en varias regiones del estado.

También te puede interesar: 80 combatientes avanzan contra incendio forestal en San Pedro Mártir

Sin ciclones en el Pacífico, pero con vigilancia activa

Aunque no se prevé formación ciclónica en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas, la Coordinación Estatal mantiene vigilancia constante ante cualquier cambio en los sistemas meteorológicos. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar zonas de riesgo durante las lluvias y extremar precauciones ante el calor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados