Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Salud en Sonora

Encabezan Durazo y Sheinbaum inicio formal del programa “Rutas de la Salud”

En Sonora se invertirán 580 millones de pesos.

Encabezan Durazo y Sheinbaum inicio formal del programa “Rutas de la Salud”

HERMOSILLO, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño arrancó ayer el programa “Rutas de la Salud”, que impulsa a nivel nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, para distribuir en el Estado 9 millones de piezas médicas y relanzar la iniciativa “Médico en Casa”.

Durante su participación virtual en la Conferencia Matutina en Palacio Nacional, el mandatario sonorense, acompañado por Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud de IMSS-Bienestar Sonora, destacó que la entidad se suma a las “Rutas de la Salud” con una inversión de 580 millones de pesos.

El objetivo es cubrir las 284 instalaciones médicas y llegar al Sonora profundo, es decir, a aquellas comunidades que nunca habían recibido estos apoyos, priorizando los 222 centros de primer nivel al menos una vez al mes, así como a las unidades especializadas y hospitalarias distribuidas en las 10 regiones IMSS-Bienestar, destacó el Ejecutivo.

“Me da muchísimo gusto ser parte de este día histórico, no exagero al calificarlo así. Iniciamos hoy la distribución de nueve millones de piezas con una inversión de 580 millones de pesos.

Estas ‘Rutas de la Salud’ nos van a permitir cubrir las 284 instalaciones médicas que tenemos en todo el Estado y, lo más importante, nos permitirán llegar al Sonora profundo, a aquellos que nunca les ha tocado nada”, indicó el mandatario sonorense.

En Sonora, la inversión en medicamentos de enero a agosto de 2025 ha sido de 580 millones de pesos: 300 millones mediante aportación y distribución federal, y 280 millones con recursos del Gobierno del Estado.

El Gobernador también encabezó la entrega de dos ambulancias de cuidados intensivos y una de cuidados intermedios, así como el relanzamiento del programa “Médico en Casa” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

Durazo subrayó que estas acciones fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias y llevan atención médica hasta los hogares de quienes más lo necesitan, en especial adultos mayores, personas con movilidad limitada y habitantes de zonas rurales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados