Advierten que vapeadores son un riesgo inmediato para la salud de jóvenes, especialmente ahora que se venden en mercado negro al estar prohibidos
Aunque en un inicio se promocionaron como una herramienta para dejar de fumar, ahora se han convertido en una puerta de entrada al consumo de nicotina.

HERMOSILLO, Sonora.- — El uso de vapeadores entre adolescentes y jóvenes representa un riesgo inmediato para la salud, ya que estos dispositivos pueden generar adicción a la nicotina y provocar daños respiratorios tanto a corto como a mediano plazo, advirtió la neumóloga Dra. Michell Martínez Bañuelos.

Aunque en un inicio se promocionaron como una herramienta para dejar de fumar, los vapeadores se han convertido en una puerta de entrada al consumo de nicotina en jóvenes, quienes suelen desconocer sus efectos reales y creen que solo inhalan vapor con sabor, afirmó la especialista.

Enfatizó que entre las principales consecuencias a corto y mediano plazo destacan la neumonitis química, es decir, inflamación del pulmón, la irritación en las vías respiratorias y una adicción persistente a la nicotina.
Muchos jóvenes piensan que es vapor de agua que solo sabe rico, pero no lo es; son productos químicos que están generando combustión, y eso impacta a la vía respiratoria. Eso ya genera una neumonitis química. Los cartuchos que contienen estos vapeadores tienen nicotina, pero también tienen otras sustancias dañinas”, explicó.

Vapeadores se venden en mercado negro
La Dra. Michell Martínez resaltó que, debido a que la venta de vapeadores está prohibida en México, estos han podido circular a través del mercado negro, por lo que no se tiene ningún control de calidad y pueden contener sustancias tóxicas como aceite de batería, haciéndolos más peligrosos.

Destacó que, aunque el cigarro convencional tiene décadas de estudio, los vapeadores llevan apenas unos años en el mercado, por lo que se desconoce el desarrollo de enfermedades que puedan aparecer a largo plazo.

El cigarro convencional tenemos más de 80 años viendo qué pasa con las personas que fuman, y con el cigarrillo electrónico tenemos apenas 10 o 15 años, entonces es muy pronto para determinar a ciencia cierta una causa y efecto para enfermedades de largo plazo, como podría ser el desarrollo de un cáncer”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí