Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Unison

Universidad de Sonora y AMIC preparan Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de la Comunicación

Foro académico en la Unison reúne a expertos nacionales e internacionales

Universidad de Sonora y AMIC preparan Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de la Comunicación

Con la finalidad de abordar las problemáticas actuales de comunicación y la incidencia que tienen las nuevas tecnologías en la generación de información, la Universidad de Sonora y la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) realizarán el Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de la Comunicación, bajo el tema Comunicación e Incidencia Social.

Este foro, informó Lizy Navarro Zamora, presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, se llevará a cabo a partir de mañana y hasta el próximo viernes en las instalaciones del Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

Dentro del programa, detalló, se contemplan cuatro conferencias magistrales, la presentación de más de 20 ponencias, paneles entre trabajadores, investigadores y periodistas, además de presentaciones de libros, en los que se abordarán temas relacionados con el futuro del periodismo en México, la evolución de la investigación científica y el uso de la inteligencia artificial en la generación de contenidos.

Vamos a tener algunos invitados importantes, como la doctora Yessica Retis, que va a hablar sobre los desiertos geo-informativos y su incidencia en territorios transfronterizos.

La Universidad de Sonora y la AMIC realizarán, del martes al viernes, el Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de la Comunicación.

La doctora Viridiana García, de la UNESCO, va a hablar sobre la investigación científica en México y su incidencia social; y Adriana Omena, profesora investigadora de la Universidad Federal de Brasil, con el tema Retos y horizontes de comunicar la ciencia para la transformación social.

Explicó la académica.

Por su parte, Luis Humberto Ruiz García, jefe del Departamento de Psicología y Comunicación de la Universidad de Sonora, invitó a periodistas, generadores de contenido, estudiantes y público en general a aprovechar este evento, que será abierto y podrá seguirse también a través de las redes sociales de la Unison y la AMIC.

“Este evento viene a confirmar el firme compromiso que tenemos los comunicólogos y comunicólogas en la transformación de nuestro entorno social, a través del conocimiento que generamos desde la trinchera de la comunicación.

Es un encuentro donde tendremos a la crema y nata de los investigadores de la comunicación, y los trabajos que han hecho para que se transformen en beneficios a la sociedad, de manera significativa.

Manifestó.

Ambos docentes invitaron a los interesados en asistir a consultar la página www.encuentroamic36.com, donde se encuentra más información sobre el programa, modalidades de acceso y horarios de cada actividad.

Los comunicólogos tenemos un gran desafío en la comunicación, porque somos un papel de filtraje muy importante, y ahora tenemos inteligencia artificial, la cual ya esta y debemos emplearla, pero con una alfabetización de esta herramienta, aprendiéndola a consumir para el beneficio de todos.

Lizy Navarro Zamora, presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC).

Te podría interesar: Tesorería de Hermosillo lanza “Dando y Dando 2025”: harán descuentos a cambio de donativo de útiles escolares

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados