Llaman a vacunar contra la tosferina en Sonora: aumentan 25% los contagios en 2025 ¿quiénes deben aplicarse la dosis?
En lo que va del año Sonora suma 20 casos de tosferina y una defunción; Salud asegura abasto de vacunas al 100%.
HERMOSILLO, Sonora.- El abasto de vacunas para la protección específica contra la tosferina se encuentra al 100%, lo que garantiza la aplicación oportuna de los esquemas básicos de acuerdo con la edad, afirma la Secretaría de Salud Pública.
Esta es una enfermedad endémica respiratoria altamente contagiosa que puede complicarse gravemente.
¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE CONTRA LA TOSFERINA?
A través de un comunicado Salud hizo un llamado a madres, padres y tutores de niñas y niños menores de 5 años así como a personas embarazadas a acudir a las unidades de salud para iniciar o completar los esquemas de vacunación que protegen contra la tosferina.
UNA MUERTE
Sonora ha acumulado 20 casos de tosferina y se registró una defunción por la enfermedad en lo que va del año, lo que representa un incremento del 25% en comparación con 2024, cuando se habían confirmado 16 contagios.
El último informe disponible de la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, el fallecimiento fue de un pequeño de un año de edad, durante la semana 25 del año, entre el 20 y el 27 de junio.
Sonora se ubicó en el lugar 19 a nivel nacional en muertes por tosferina, entre las 19 entidades que han reportado decesos por esta causa.
Te puede interesar: ¿Qué es la tos ferina y cuáles son sus síntomas y tratamiento?
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Hexavalente
- Protección: Difteria, tosferina, tétanos, infecciones por Haemophilus influenzae tipo b (Hib), hepatitis B y poliomielitis.
- Aplicación: Esquema de cuatro dosis, administradas a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Cumplir con este calendario es esencial para asegurar protección completa y eficaz.
DPT
- Protección: Difteria, tosferina y tétanos.
- Aplicación: Refuerzo a los 4 años de edad. Es clave para fortalecer la inmunidad en la etapa preescolar, cuando aumenta la interacción social y el riesgo de contagio.
Tdpa
- Protección: Tétanos, difteria y tosferina. En mujeres embarazadas transmite anticuerpos al bebé, brindándole inmunidad durante los primeros meses de vida.
- Aplicación: Una dosis de refuerzo a partir de la semana 20 de gestación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí