Será un periodo muy intenso en el Senado: Lorenia Valles
La senadora sonorense hace un balance de la etapa concluida y habla de sus proyectos

HERMOSILLO, Sonora.- A casi un año de asumir su cargo como senadora de la República, Lorenia Valles Sampedro expresó que se han logrado grandes resultados como 21 reformas constitucionales, entre ellas la reforma al Poder Judicial y programas sociales.
El próximo septiembre será la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial y el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones donde habrá que discutir también la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de una reforma electoral.
Aunque aún no son los tiempos para hablar de candidaturas para el próximo proceso del 2027, dijo que hay algunos perfiles tanto para la gubernatura del Estado como la alcaldía de Hermosillo.
Ante el cuestionamiento de si buscaría la gubernatura, aseguró que seguirá trabajando desde la parte que le corresponde y el tiempo dirá.
En septiembre se cumplirá un año de haber asumido la responsabilidad en el Senado, ¿qué balance hace?
Lorenia Valles Sampedro LVS: Es un balance muy positivo, fue un primer año de trabajo legislativo muy intenso desde el primer día que llegamos a la Cámara de Senadores y han dado como resultado 21 reformas a la Constitución que significan un cambio profundo en nuestro País.
Podemos recordar la reforma al Poder Judicial, hablar de toda la transformación que hicimos para lograr que hoy principios de igualdad estén vigentes en la Constitución, los programas de bienestar que ahora son una realidad para la gente y que a partir de estas 21 reformas a la Constitución, tenemos un nuevo andamiaje legal que garantiza más derechos.
Y algo importante el tema de seguridad que también estuvo vigente en este conjunto de iniciativas de tal manera que hoy puedo decir que es un balance muy positivo que cumplimos con la tarea que asumimos el aquel día que pedimos la confianza al pueblo de México y que hoy podemos ver a la cara y decir “hemos cumplido con lo que prometimos”.
Dentro de las comisiones de las que forma parte, ¿cuáles han sido las iniciativas más destacadas?
LVS: Formo parte de la Comisión de Bienestar, es una comisión que a mí me parece muy importante, es la esencia de la Cuarta Transformación.
En la primera etapa, en la construcción de los cimientos, la reforma al cuarto constitucional fue fundamental para poder garantizar derechos y hoy en este segundo piso, a partir de esta comisión, resultan programas muy importantes.
La ampliación de los programas de apoyo a las personas con discapacidad, el programa resultó de un trabajo de una comisión, y de la propuesta también de la presidenta, como fue el caso del programa Mujeres Bienestar.
¿Qué es lo prioritario para este próximo inicio del periodo ordinario?
LVS: Será un periodo muy intenso y marcado por dos temas, desde mi punto de vista, muy importantes.
El primero, la toma de protesta del nuevo Poder Judicial el próximo 1 de septiembre. Es un día histórico donde estarán tomando protesta en el Congreso de la Unión y de ese momento seremos parte, deseando que este nuevo modelo de justicia garantice cada vez más el acceso a la justicia.
Y el otro gran tema es la reforma electoral. En nuestro País históricamente cada vez que llegaba un nuevo presidente, había siempre alguna reforma electoral y en el caso del presidente Andrés Manuel no fue así, pero México ha venido sufriendo muchos cambios, y es un buen momento para poder discutir.
La Presidenta (Claudia Sheinbaum) ya lo ha anunciado, ha formado una comisión para poder coordinar estos foros que permitan garantizar la construcción de un nuevo sistema electoral que atraviesa por varios aspectos muy importantes.
El tema del financiamiento público, el sistema de representación proporcional que también estará sujeto a discusión.
Significan seis meses de trabajo intenso, de foros que se van a llevar a cabo para poder escuchar a los diferentes sectores, y muy probablemente incida en lo que será el próximo proceso electoral federal en 2027.
De la Comisión de Minería que preside, ¿hay alguna propuesta que desee impulsar?
LVS:
Hemos estado trabajando muy de cerca de la Cámara Minera, de la mano de la Secretaría de Economía en donde también hay mucha disposición al diálogo y a la construcción de acuerdos y también con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Geólogos.
De manera conjunta hemos venido trabajando en una mesa muy interesante en donde tenemos algunas propuestas, no quisiera adelantarlas en este momento porque serán resultado de varios consensos que estamos construyendo.
Sonora es el corazón minero de México, aquí más del 22% del PIB viene de la actividad minera.
Es para nosotros muy importante que se pueda garantizar el acceso a minerales que muchos de ellos son estratégicos para poder avanzar en el cumplimiento de las metas del Plan México.
¿Qué balance hace de lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo?
LVS: Estoy muy contenta con los resultados. Hay que reconocer que ha habido retos a lo largo de cada uno de estos meses de este nuevo gobierno, porque siempre los hay.
La situación global ha sido un tema permanente, el tema particular con Estados Unidos donde creo que la presidenta ha hecho muy bien su labor, siempre un llamado al diálogo, al acuerdo y ha hecho posible transitar en los diferentes temas que ha planteado este país y creo que la presidenta lo está haciendo muy bien.
Creo que lo está haciendo bien con mucha capacidad y entereza, con mucha estrategia también atendiendo los temas globales que han sido retos importantes, los temas de la región y también los temas internos de nuestro País.
¿Qué balance hace del trabajo del gobernador Alfonso Durazo Montaño?
LVS: Creo que el Gobernador lo ha hecho muy bien, ha puesto las prioridades donde yo creo deben estar, el tema de educación ha sido histórico lo que ha hecho.
Me da mucho gusto ver a tantos jóvenes que reciben su beca Sonora de oportunidades, que les permite concluir sus estudios y garantizar que tengan acceso a mejores oportunidades en el mercado laboral.
Y el Plan Sonora que ha impulsado el Gobernador, fue pionero.
Creo que el Gobierno de Alfonso Durazo va a ser recordado como el mejor en la historia de Sonora garantizando el acceso a mejores oportunidades educativas, laborales y por supuesto también teniendo un presupuesto con enfoque social.
Yo fui parte de su gabinete, me consta muy de cerca cómo él siempre ha priorizado y seguirá priorizando el gasto social que se invierte en la gente y que la gente tenga acceso a sus derechos y que con ello garanticemos un mejor Sonora para el presente y para el futuro.
¿Qué opinión tiene sobre cómo se llevó a cabo la primera elección extraordinaria judicial, después de ser una reforma cuestionada?
LVS: Creo que el paso que dimos en México es muy importante, el lograr que ahora podamos tener personas juzgadoras electas por voto popular es histórico.
Creo que siempre hay retos, eso también hay que decirlo, lo importante es atenderlos y garantizar que este nuevo modelo, a partir del primero de septiembre, pueda garantizar que las personas que juzgan lo hacen desde una visión del interés general, no del interés particular.
Que las personas que están ahí ocupando un espacio en los diferentes órganos jurisdiccionales del Poder Judicial cumplan a cabalidad con su propósito, y que estemos muy vigilantes que el Tribunal de Disciplina pueda sancionar a aquellos que no lo hagan y que con ello podamos compartir la responsabilidad todos los mexicanos y mexicanas de lograr que este nuevo modelo garantice un mejor nivel de justicia para este país.
En nuestro País históricamente cada vez que llegaba un nuevo presidente, había siempre alguna reforma electoral y en el caso del presidente Andrés Manuel no fue así, pero México ha venido sufriendo muchos cambios, y es un buen momento para poder discutir (la reforma electoral)”.
¿Cómo considera que va a ser el próximo proceso electoral a la gubernatura en el 2027?
LVS: Va a ser un proceso con una población cada vez más activa políticamente, cada vez más informada.
Eso me entusiasma mucho que hoy la gente debata, discuta sobre política, economía y eso lo vemos cada vez más.
Me entusiasma mucho que las y los jóvenes puedan involucrarse en los diferentes temas y que participen activamente, no solo en el proceso electoral como tal, sino en la construcción de las propuestas de las diferentes plataformas que tendrán que presentarse para buscar el voto en 2027.
También pueda haber esa exigencia ciudadana que garantice que quienes compitan y quienes finalmente ganen, cumplen las propuestas, las ideas que ellos planteen en el marco de un proceso que va a ser muy interesante el 2027, primero por la posibilidad de un cambio en las reglas, segundo porque es la mitad del sexenio de la presidenta y tercero porque creo que cada vez más la ciudadanía se involucra en la toma de decisiones públicas y eso le hace bien a la democracia.
¿Hay algunos perfiles que considera adecuados tanto para gubernatura como para la alcaldía?
LVS: Sí, sí hay varios perfiles, no quisiera dar ningún nombre, pero claro que hay perfiles en los diferentes espacios, no solo de Hermosillo, de las diferentes ciudades de nuestra entidad y bueno, todavía es prematuro, todavía falta bastante tiempo, todavía ni siquiera las reglas están dadas, creo que hay que esperar.
¿Buscará la gubernatura del Estado en el 2027?
LVS:
Yo voy a seguir cumpliendo con mi trabajo, lo he hecho siempre, yo me enamoré del trabajo que yo hago hace muchos años, ni siquiera ahora cuando ya ganamos, yo me enamoré de esta actividad hace 30 años y ahí sigo en las colonias de Hermosillo, en las comunidades de nuestra entidad.
Yo solamente creo que debo de cumplir con mi responsabilidad, la que tengo en este momento y el tiempo dirá.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué Saúl Monreal recibió a más de mil masones en el Senado de la República? El senador fue homenajeado por líderes masónicos por su respaldo a las logias
PAN pone denuncia penal contra Adán Augusto y exigen su renuncia al Senado por presuntos nexos con el narcotráfico y su relación con Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de “La Barredora”
¡Bye Noroña! Guadalupe Chavira busca presidir el Senado, ¿quién es la senadora de Morena que quiere ocupar su lugar?